Vitoria, 26 dic (EFECOM).- La Plataforma Ciudadana "Vital Sí" se presentará a las elecciones del 17 de febrero para la renovación parcial de los órganos de gobierno de Caja Vital con el objetivo de defender los intereses alaveses de esta entidad, frente a proyectos de "fusión y absorción".
"Nos jugamos nuestro futuro y nuestra candidatura es la única que asegura la permanencia de Caja Vital", ha subrayado hoy Manuel Garnica, portavoz de esta Plataforma que se ha presentado hoy a los medios de comunicación en Vitoria.
Está compuesta por diferentes colectivos sociales y económicos, como empresarios, sindicalistas, trabajadores, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Álava (FAVA), la Asociación para la Información y Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, "Bihotz Bizi-Corazón Vivo", casas regionales, artistas, bodegueros o agricultores, entre otros, según han destacado sus impulsores.
La Caja Vital está inmersa en un proceso de renovación parcial de sus órganos de gobierno.
Hoy se eligen los 860 compromisarios y suplentes que designarán, en nombre de la clientela de la Caja, a los 43 asambleístas que en distintas fases entrarán a formar parte de la Asamblea General: 21 en marzo de 2008 y los 22 restantes en marzo de 2010.
El próximo 17 de febrero tendrá lugar la elección de los 43 consejeros generales en representación de los impositores-clientes de la entidad y el proceso electoral finalizará el 30 de marzo con la celebración de la Asamblea General extraordinaria constituyente.
Este proceso se encuentra inmerso en la polémica sobre la posibilidad de fusión de las tres cajas vascas (Vital, BBK y Kutxa).
La Plataforma "Vital Sí" espera lograr más respaldos de cara a los comicios del 17 de febrero -hasta ahora está integrada por unas cincuenta personas- para garantizar y defender la permanencia de la Caja "frente a los que la quieren cerrar y fusionar", según ha reiterado Garnica, que es también presidente de la Comisión de Control de la entidad alavesa.
Apuestan por la lealtad a la Caja, por que las decisiones sobre los ahorros de los alaveses se decidan en Álava y por que la obra social se reinvierta en esta provincia.
La Plataforma se ha creado, según su portavoz, para unir a todos los clientes que creen en el futuro de la entidad al servicio de los alaveses "frente a los que quieren su desaparición".
Además, sus integrantes han resaltado que esta candidatura es la "más plural, más social y más preparada" y han destacado que varios de sus miembros ocupan cargos de responsabilidad en los órganos de la entidad. EFECOM
rmv/txr
Relacionados
- ¡Pero qué injusto es el canon digital! El canon digital recientemente aprobado supone un auténtico abuso. La plataforma todoscontraelcanon.es ha estimado que este saqueo legalizado a los ciudadanos de a pie en favor de los artistas amigos del Gobierno, elevará al menos un 25 por ciento el precio de los productos y soportes informáticos. Se supone que este canon sirve para compensar a los artistas por las pérdidas que les generan las descargas desde Internet. Pero, ¿que pasa si tu no te bajas nada de la web? Pues que te tocará pagar igual. El canon atenta contra la presunción de inocencia. Partamos de que la gente que descarga la música, en vez de comprarla, lo hace por el elevado precio la misma, porque no es normal pagar 20 euros por un CD. Si los artistas quieren vender más que rebajen los precios de sus discos. El cuento de que no llegan a fin de mes no se lo cree nadie, cualquier grupo musical o cantante tiene como origen principal de sus ingresos los conciertos, por los que cobran lo que les viene en gana. Cuando un disco es bueno la gente lo compra, no lo descarga, así que si no venden que mejoren la calidad del producto que ofrecen en vez de cobrarle a todo el mundo por su falta de talento. germán Gorraiz german@meganet.es En Navidad, nada de conejo El endeudamiento de las familias no va a cambiar los excesos propios de la Navidad. No conozco a nadie que tenga en mente seguir las recomendaciones del Gobierno de comer conejo en Navidad para abaratar los costes de estas fiestas. La Navidad está para disfrutar y no para ahorrar. Yo por lo menos no me imagino a Zapatero , De la Vega o Solbes compartiendo una patita de conejo con los suyos el día de Nochebuena. Puede que en enero toque apretarse el cinturón para llegar a fin de mes, pero en Navidad un buen cordero, cabrito o cochinillo, nada de conejo. Marcial ruiz ávila
- COMUNICADO: WISeKey coopera con Publicis Live para desarrollar la más amplia y confiable plataforma de redes sociales privadas en In
- Plataforma Sercom factura 248 millones de euros en 2007