Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cotiza un 4,69% por encima de su mínimo de 2009, pero Alemania lo hace a más del 40%

Los principales índices mundiales acumulan grandes pérdidas en la jornada. Las bolsas europeas son las que más descensos están sufriendo, y no parece que haya visos de que la situación pueda cambiar. En España, el Ibex35 suma un descenso de más del 3% y cada vez se encuentra más cerca de los niveles marcados en 2009, cuando la mayoría de índices marcaron sus mínimos.

En la actualidad, el selectivo español está cotizando cerca de los 7.650 puntos, es decir, sólo un 4,69% más que su mínimo de 2009, concretamente se encuentra a menos de mil puntos de los obtenidos hace dos años: 6.817,40.

El Eurostoxx50 también se acerca peligrosamente a la marca que tenía en el año 2009. Está cotizando en los 1994.99 puntos, o lo que es lo mismo únicamente un 10,16% más de lo que cosechaba hace dos años: 1809.99 puntos. El índice francés CAC40 también se encuentra un 13% por encima de su mínimo.

Los selectivos alemán e inglés se muestran aún a una distancia prudencial de su mínimo de hace dos años. El FTSE100 cosecha 1.600 puntos más de los 3.500 que tenía en 2009, cuando llegó a su cotización mínima, o lo que es lo mismo, cotiza un 46,43% más alto que entonces. Por su parte, el DAX está a un 37,36 % del mínimo que marcó el 6 de marzo de 2009.

El lado opuesto de la moneda lo representan las bolsas norteamericanas. Tanto el Nasdaq como el S&P500 cotizan muy por encima del índice alemán. El primero de ellos, el índice tecnológico, está un 94,54% más alto que su mínimo. El Standard & Poor's 500 Index, considerado uno de los más representativos de como está la situación del mercado, se encuentra cerca de un 70% por encima de su cotización más baja, que se produjo el 9 de marzo de 2009. El Dow Jones también anda lejos de su mínimo de hace 2 años, de hecho cotiza un 67,89% más alto que entonces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky