Nueva York, 24 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy la sesión al alza y Wall Street vivió el tradicional "rally de Santa Claus", impulsada por la buena marcha de las financieras, después de que el banco de inversión Merrill Lynch recibiera una inyección de capital de 6.200 millones de dólares.
Wall Street suele recibir un impulso a final de año y marca resultados positivos, en lo que se conoce como el "rally de Santa Claus".
Según los datos disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subió 98,68 puntos (0,73%), hasta los 13.549,33 puntos, en una jornada en que la Bolsa de Nueva York cerró tres horas antes de lo habitual en víspera de Navidad.
El Nasdaq también ganó 21,51 puntos (0,8%), hasta dejar el índice del mercado tecnológico en 2.713,5 puntos, mientras que el S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, subió 11,99 puntos (0,81%), hasta las 1.496,45 unidades.
En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, ganó 85,55 puntos (0,87%), hasta las 9.8873,48 unidades.
Los inversores se mostraron hoy animados en una sesión bursátil corta, en la que Santa Claus fue el encargado de dar hoy la campanada que marcó el cierre de la sesión en Wall Street.
Una hora antes del cierre, los agentes de Bolsa dejaron por unos minutos apartadas las transacciones de acciones para cantar en el parqué neoyorquino la canción popular "Wait Till the Sun Shines, Nellie" (Espera hasta que el sol brille, Nellie) como suelen hacerlo cada año por estas fechas.
Los inversores se mostraron animados después de que el banco de inversión Merrill Lynch anunciara que ha recibido una inyección de capital de 6.200 millones de dólares del fondo de inversión Temasek del gobierno de Singapur y de la firma privada de inversión Davis Selected Advisors.
Merrill Lynch se convirtió hoy en la última de las firmas financieras de Wall Street en recibir capital de un fondo de inversión extranjero, tras la inyección de 5.000 millones de dólares de capital chino en Morgan Stanley y de 7.500 millones de dólares de Abu Dhabi en Citigroup.
La sesión de hoy estuvo marcada por la buena marcha de las acciones de las financieras: las de Morgan Stanley ganaron un 1,10%, las de JP Morgan Chase se apreciaron un 1,63%, las de Lehman Brothers lo hicieron un 1,67%, las de Citigroup avanzaron un 2,45%.
Sin embargo, las acciones de Merrill Lynch, que comenzaron la sesión cotizando al alza, cayeron finalmente 1,64 dólares (2,95%) hasta los 53,90 dólares.
También contribuyó al alza de Wall Street el buen comportamiento de las acciones de Alcoa, que subieron hoy 66 centavos (1,82%) hasta los 37,01 dólares, después de que el gigante del aluminio anunciara el viernes que va a vender por 2.700 millones de dólares sus negocios de envasado y consumo al grupo neozelandés Rank.
También se revalorizaron 1,21 dólares (1,65%) hasta los 74,45 dólares las acciones de ArcelorMittal, el mayor productor de acero del mundo, tras anunciar la adquisición de la compañía austríaca Eisen Wagner y la uruguaya Cinter, su tercera adquisición este mes en Latinoamérica.
El barril de petróleo de Texas subía en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y se negociaba poco antes del cierre por encima de los 94 dólares, lo que se reflejó en un alza de las acciones de ExxonMobil, ConocoPhillips y Chevron entre el 0,25 y el 0,55%.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 536 millones de acciones frente a los 773 millones de títulos del Nasdaq.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,21 por ciento frente al 4,16 por ciento del cierre del viernes.
Además, la Reserva Federal inyectó hoy 10.000 millones de dólares más al sistema monetario, a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM
bj/vm/jla