Bolsa, mercados y cotizaciones

La fórmula de hacer caja de Watson Pharma

Watson Pharma evidencia la fortaleza de las farmacéuticas del Selector de Valor -la estrategia elaborada por elEconomista, para identificar los valores más rentables de cada sector de la economía- en el que sólo en Estados Unidos y Canadá hay hasta cuatro compañías dedicadas a un sector defensivo.

Este evidencia un buen momento, como lo demuestran tanto Watson Pharma como Valeant Pharma, con subidas en los últimos meses, que se acentúan en el caso de la primera, gracias a la gran fortaleza de sus genéricos y a su estrategia de marcas globales, además de un fuerte incremento en I+D (un 31 por ciento más en el segundo trimestre).

Watson Pharma ha logrado un gran recorrido en el parqué estadounidense recientemente, ya que si bien el pasado 22 de julio alcanzó máximos históricos desde que debutara en bolsa en febrero de 1993, con un precio de 70,48 dólares por título, no se encuentra muy alejado de esa cifra, ya que en la actualidad cotiza sobre los 68,57 dólares, en torno a un 2,5 por ciento de dicho máximo.

Este buen recorrido se debe a su gran fortaleza por fundamentales, ya que si atendemos a ellos, es una compañía que cuenta con recomendación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet, con un precio objetivo de 76 dólares, lo que le otorga al valor un potencial a doce meses superior al 10 por ciento, cifra inferior a la de sus grandes competidoras, debido principalmente a las últimas subidas del valor.

Pero no solo tiene una buena recomendación, ya que si atendemos a las previsiones de resultados de la farmacéutica, la compañía logra mejorar sus resultados año tras año, ya que si nos fijamos en su beneficio por acción, la compañía logró el pasado ejercicio unas ganancias de 3,42 dólares por título, que lograría superar este año en caso de cumplir las estimaciones, que prevén que obtenga un BPA de 4,44 dólares, logrando superar la barrera de los 5 dólares el próximo año, cuando se estima que gane 5,67 dólares.

Además la compañía también prosigue reduciendo su deuda neta, que este año se prevé que sea de 914 millones de dólares, reduciéndola más de la mitad para el próximo año, cuando será de 390 millones de dólares, mientras que para 2012 los expertos prevén que obtenga una caja por valor de 455 millones, aunque podría no lograrla, ya que en palabras de su presidente, Paul Bisaro, la compañía "sigue buscando oportunidades para expandir su negocio".

En lo que va de año, la farmacéutica logra una subida en el parqué de un 32 por ciento, comportándose mejor que su índice de referencia, el Standard & Poor's 500, que sufre una caída en torno al 5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky