Bolsa, mercados y cotizaciones

Récord de bajistas en el mercado español

Si hubiera que utilizar una palabra para describir en líneas generales el comportamiento que han tenido las bolsas durante la semana, probablemente esa palabra sea "ciclotimia", por la alternancia de profundas caídas seguidas de un nuevo rebote de dudosa duración.

Y decimos dudosa porque, mientras que el castigo bajista se ha apoyado en datos como el del PIB de la eurozona y advertencias como las de Christine Lagarde, la nueva directora gerente del FMI, o en la rebaja en las previsiones de crecimiento de la eurozona del BCE (que no seguirá subiendo los tipos de interés), las subidas en cambio se han movido más por las esperanzas. Esperanza de que Obama aporte medidas que impulsen el empleo, esperanza de que Bernanke active el QE3 a cuenta de la Fed y esperanza de que el segundo rescate a Grecia pueda ser ejecutado sin más problemas por delante.

En este contexto de incertidumbre, en España ha pasado lo que se veía venir desde hace semanas: el número de casas de análisis que en la última semana ha optado por revisar las valoraciones del Ibex 35 a la baja, un 35,56 por ciento, ya es el más elevado en los nueve meses de funcionamiento del Sentimiento del Mercado. Las revisiones bajistas se quedan acorraladas en un mísero 10,74 por ciento. Este dato llega en un momento en el que el selectivo español está luchando a brazo partido por mantener la cota psicológica de los 8.000 puntos; según Ecotrader, su pérdida podría llevar al indicador español a una corrección de entre el 7 y el 14 por ciento.

Cambio radical en Wall Street

Sólo una semana. Eso es lo que ha durado la alegría en el mercado americano. La posibilidad de encaminarnos a una "inminente" recesión, como asegura Christine Lagarde, ha provocado un cambio radical en el sentimiento de los inversores. Tras lograr la semana pasada los alcistas imponerse en Wall Street al recuperar parte del terreno perdido, los osos han vuelto a salir a la palestra. La última encuesta realizada por la Asociación Americana de Inversores Individuales refleja un pronunciado descenso de ocho puntos porcentuales en los alcistas que se han decantado esta semana en su totalidad por los bajistas (ver gráfico).

En estos momentos el porcentaje de inversores que se mantuvo al alza -de jueves a jueves- ronda el 30 por ciento, el nivel más bajo desde la primera semana de agosto y 25 puntos porcentuales por debajo de las cifras arrojadas a comienzos del ejercicio. Sin embargo habrá que esperar a los datos de la encuesta de la próxima semana para analizar cómo han recogido los inversores el plan de empleo de Obama, que incluye un recorte de impuestos tanto para las empresas como para los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky