Bolsa, mercados y cotizaciones

Santos Ferreira será el próximo presidente del BCP

Lisboa, 23 dic (EFECOM).- El actual responsable de la Caixa Geral de Depósitos (CGD), Carlos Santos Ferreira, será el próximo presidente del Banco Comercial Português (BCP), que está inmerso en una crisis institucional, informa hoy la prensa portuguesa.

Algunos de los principales accionistas del mayor banco privado luso decidieron que Santos Ferreira encabece una candidatura de consenso para sacar a la entidad financiera del periodo de inestabilidad en la que se encuentra, y que se agudizó con las investigaciones oficiales por supuesto fraude.

A la salida de la reunión de ayer, que congregó durante varias horas a cerca del 50 por ciento del capital del BCP, algunos de los accionistas se manifestaron satisfechos por el acuerdo, que contaría con el visto bueno del Gobierno luso, que se ha manifestado "preocupado" por esta situación.

Sin embargo, el diario "Público" publica hoy que el nombre del actual presidente de la caja estatal no convence a buena parte de los accionistas, especialmente los extranjeros, entre los que se encuentra el Banco de Sabadell, que también estuvo representado en la reunión de ayer.

Estos accionistas están recelosos sobre la forma en la que se está llevando esta elección y el fuerte componente político que rodea a esta operación, que podría llevar a la presidencia del BCP a Santos Ferreira, ex dirigente del Partido Socialista.

Las dudas surgen por el posible protagonismo excesivo que puede tener el Gobierno socialista, que podría tener influencia en las dos principales entidades financieras del país, la CGD y el BCP.

Santos Ferreira deberá abandonar la CGD antes de que se formalice su candidatura el próximo 27 de diciembre, un día antes de que se cierre el plazo para presentar listas para la presidencia del banco, que celebra el 15 de enero una asamblea general para nombrar un nuevo Consejo de Administración para el periodo 2008-2010.

La crisis del mayor banco privado portugués se agudizó el pasado viernes cuando el presidente del Banco de Portugal, Vitor Constancio, se reunió con los principales accionistas del BCP y les aseguró que no aceptará a nadie al frente del banco que haya formado parte de su administración entre 1999 y 2007.

La afirmación de Constancio llevó a que el actual presidente del banco, Filipe Pinhal, abandonase la idea de presentar una candidatura nuevamente a la dirección de la entidad.

Ese mismo día se conoció que la Comisión del Mercado Mobiliario de Valores (CMVM) lusa investiga las denuncias de que el BCP concedió créditos, por valor de 700 millones de euros, a sociedades "off-shore" para que éstas comprasen acciones en los aumentos de capital de la entidad financiera.

Estas revelaciones provocaron que algunos accionistas de referencia del BCP buscasen una salida de emergencia a la crisis institucional del banco y pusiesen sobre la mesa el nombre de Santos Ferreira. EFECOM

abm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky