LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas caían el viernes por la tarde al intensificarse las preocupaciones por la falta de medidas adecuadas para potenciar el crecimiento económico.
Las preocupaciones crecieron después de que en un discurso el jueves, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se abstuviera de dar pistas sobre unas nuevas medidas de estímulo monetario, al tiempo que existían dudas sobre la puesta en práctica del plan del presidente Obama de creación de empleo debido a las diferencias en el Congreso.
"Es un entorno difícil y si la recuperación se está desacelerando, el coste de hacer negocio se va a encarecer para las empresas", dijo Sam Cosh, gestor de fondos senior de F&C Asset Management, que gestiona 119.900 millones de dólares.
"Es un reflejo de la incertidumbre del panorama macro y vamos a ver oscilaciones en el mercado", agregó.
La atención ahora estaba puesta en la reunión de dos días de ministros de Finanzas del G-7, que comienza hoy, durante la cual está previsto que se hable sobre la titubeante recuperación económica además de la crisis de deuda en la zona euro.
Los bancos, que se comportan bien durante fases de fuerte crecimiento, estaban en pérdidas por estas preocupaciones y el índice bancario europeo caían un 2,3 por ciento.
El índice ha perdido un 28,1 por ciento desde finales de julio por una serie de indicadores flojos y la rebaja de la calificación de EEUU, además de una ausencia de soluciones a la crisis de deuda en la zona euro.
Relacionados
- Las bolsas europeas ceden por la falta de estímulos de la Fed
- Las bolsas europeas cierran al alza pendientes de Obama y la Fed
- El Ibex y lidera los repuntes en las bolsas europeas
- Las bolsas europeas abren con estabilidad, atentas al BCE
- Alemania y EEUU propician el rebote de Wall Street y las bolsas europeasAlemania y EEUU propician el rebote de Wall Street y las bolsas europeasAlemania y EEUU propician que las bolsas europeas vuelvan a rebotar