CIENFUEGOS, Cuba (Reuters) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, ofreció el viernes a sus aliados del Caribe nuevas facilidades para el pago de sus importaciones de petróleo y habló de multimillonarias inversiones en refinerías.
Además, dijo que Venezuela planea invertir 22.000 millones de dólares (unos 15.320 millones de euros) en la construcción durante la próxima década de 10 nuevas refinerías y la expansión de otras ocho en América Latina.
"Nosotros tenemos un plan para construir 10 nuevas refinerías y ocho expansiones de refinerías en el territorio latinoamericano en los próximos 10 años, con una inversión de 22.000 millones de dólares", dijo Chávez.
La planta duplicará a 130.000 barriles diarios de petróleo (bdp) la capacidad de producción de Cuba, transformando a la isla en una plataforma para abastecer con derivados a otros países de la región.
Chávez dijo que Petrocaribe consolida una "nueva geopolítica petrolera" al servicios de los pueblos, no del capital.
Con el crudo encima de los 90 dólares por barril, Venezuela ofrece condiciones irresistibles para sus 15 socios del Caribe: el 40 por ciento de la factura se financiada a hasta 25 años con un interés del 1 por ciento.
Ese el mecanismo utilizado con Cuba, a la que Venezuela mantiene a flote con el suministro de 92.000 barriles diarios de petróleo (bdp) que la isla paga con los servicios de unos 20.000 médicos y profesionales.
Los 11 jefes de Estado y de gobierno que participaron en la cumbre acordaron, asimismo, impulsar proyectos petroquímicos, de gas natural y fuentes de energía renovable.
Petrocaribe está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.