Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre a la baja tras publicación indicadores negativos

Nueva York, 22 jun (EFECOM).- Las bolsas de Wall Street abrieron hoy a la baja arrastradas por la publicación de dos indicadores negativos, que han hecho resurgir los temores de un posible debilitamiento de la economía estadounidense.

A los quince minutos de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 30,48 puntos, un 0,28 por ciento, hasta las 11.048,98 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora una pérdida de 13,91 puntos, un 0,65 por ciento, hasta las 2.127,29 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 5,34 puntos, un 0,43 por ciento, hasta las 1.246,86 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 40,92 puntos, un 0,51 por ciento, hasta las 7.912,54 unidades.

Los inversores se vieron imbuidos por el pesimismo tras conocer los últimos datos del centro de estudios The Conference Board, que apunta hacia una caída en las perspectivas económicas de Estados Unidos.

En concreto, el índice de tendencia futura que elabora este centro cayó un 0,6 por ciento en mayo, levemente por encima de lo que esperaban los expertos.

Otro elemento de preocupación fue el incremento registrado en las peticiones de desempleo de la pasada semana, conocidos hoy, que crecieron en 11.000 unidades hasta las 308.000, por encima de lo que habían previsto los analistas.

El retroceso en las cotizaciones se produce tras el fuerte incremento de las bolsas de ayer, que se vieron animadas por la publicación de unos resultados empresariales mejores de lo esperado.

Tras media hora de negocio, el mercado tradicional NYSE movía un total de 401 millones de acciones, frente a los 339 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.112 subían, 1.703 bajaban y 171 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,177 por ciento. EFECOM

amg-pgp/mw/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky