
Nueva York, 8 sep (EFE).- Wall Street respondió hoy con números rojos a la falta de pistas ofrecidas durante la conferencia de Ben Bernake sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos lance más medidas para estimular la economía del país en su próxima reunión.
Los inversores, que en estos momentos de incertidumbre sobre la evolución de la economía estadounidense siguen muy de cerca cada palabra del máximo responsable del banco central, respondieron con un decidido ánimo vendedor a la intervención sobre política monetaria que ofreció en el Club Económico de Minnesota.
Allí Bernanke volvió a dejar claro que el banco central "está preparado para emplear sus herramientas para estimular la economía de manera apropiada", pero no desveló si recurrirá a ellas en la próxima reunión del organismo a finales de mes.
Además, el presidente de la Fed reconoció que "el crecimiento de Estados Unidos es mucho menos robusto de lo esperado" y se mostró "sorprendido" por la inusual debilidad del gasto doméstico, que en este país supone cerca del 70 por ciento de la economía, unas palabras bien recibidas entre los inversores neoyorquinos.
Al inicio de la jornada los principales indicadores de Wall Street fluctuaban entre los avances y los retrocesos pero, al término de esa conferencia, se volcaron en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso del 1,04 por ciento hasta 11.295,81 puntos.
Muy parecido fue el comportamiento de los otros dos índices de referencia de Wall Street, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que cerraron con sendos retrocesos del 1,06 % y el 0,78 %.
La falta de dirección del inicio de la jornada se había producido precisamente a la espera de la comparecencia de Bernanke, así como debido a la difusión de datos macroeconómicos mixtos en EEUU antes de la apertura.
Entre ellos destacó el aumento en 2.000 de la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU, que se sitúo la semana pasada en 414.000, lo cual refleja la debilidad del mercado laboral de Estados Unidos, según el Departamento de Trabajo.
Este jueves también se conoció este jueves que el déficit de Estados Unidos en el comercio exterior de bienes y servicios disminuyó un 13,1 por ciento en julio y quedó en 44.808 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio.
De cualquier modo, el ánimo de los inversores estuvo muy determinado también por el compás de espera en el que se encuentran, ya que generaba gran expectación la presentación tras el cierre de los mercados del plan para impulsar la creación de empleo del presidente estadounidenses, Barack Obama.
La pasada jornada el parqué neoyorquino había cerrado con un ascenso del 2,47 % después de que se avanzara que ese plan podría suponer la inyección de más de 300.000 millones de dólares en la economía en 2012 a través de obras de infraestructura y ayudas directas a los gobiernos estatales y municipales.
Tras el término de la sesión en Wall Street se daba a conocer un extracto del discurso del mandatario ante ambas Cámaras del Congreso que distribuyó por anticipado la Casa Blanca y en el que se adelanta que Obama instará a los legisladores a "aprobar de inmediato" su plan, que "proporcionará un impulso a la economía que se ha estancado" y estará "completamente pagado".
Muy probablemente la presentación de esas importantes medidas para la reactivación del mercado laboral estadounidense marcarán el rumbo de la sesión del viernes en Wall Street.
Desde el ámbito empresarial sorprendió de nuevo esta jornada el gigante tecnológico Google, que subió el 0,14 por ciento tras anunciar la adquisición de la empresa estadounidense Zagat, editora de las famosas guías de ocio que llevan su nombre y cuyas valoraciones pasarán a integrar los resultados del famoso buscador de internet.
Relacionados
- Wall Street continúa en números rojos y pierde el 1,64 por ciento en la media sesión
- Metrovacesa deja atrás los 'números rojos' pese a la caída de ingresos
- Wall Street deja atrás los números rojos y cierra con un ascenso del 0,18 por ciento
- Wall Street modera los números rojos hasta el 0,28 por ciento en la media sesión
- ... y las ventas del comercio minorista siguen en 'números rojos'