Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke no suelta prenda: esconde sus cartas hasta el 21 de septiembre

Ben Bernanke lo tiene claro. El presidente de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, ha decidido que ni el Simposio de Jackson Hole, a finales de agosto, ni el Club Económico de Minnesota, hoy, son los foros en los que se deben anunciar medidas monetarias. Menos aún en un contexto tan sensible e incierto como el actual. Para eso estará la reunión de los días 20 y 21 de septiembre. Y más le vale que el resultado de esta cita esté a la altura de las expectativas que la envuelven, porque hasta la fecha no ha soltado prenda sobre sus intenciones acerca de enviar nuevos estímulos a la economía.

Este silencio, como el de hace dos semanas en Jackson Hole, decepcionó a unos inversores ávidos de medidas tangibles que llevarse a la boca y, sobre todo, a las carteras. Pero no. De momento, sólo palabras. Como hoy, puesto que Bernanke se limitó, una vez más, a sembrar el terreno para las decisiones que pueda adoptar en dos semanas.

Así, recordó que la entidad "tiene un abanico de herramientas que podría usar para suministrar estímulos monetarios adicionales". Por el momento, las expectativas se centran en dos posibilidades. La primera, más directa, activar un tercer paquete de compras de deuda en el mercado (QE3); y la segunda, más sutil, establecer un objetivo de inflación, algo que, por ejemplo, ya tienen instituciones como el Banco Central Europeo o el Banco de Inglaterra. Para los más impacientes, Bernanke concedió que la Fed "está preparada para emplear estas herramientas de forma apropiada para promover una recuperación más fuerte en un contexto de estabilidad de los precios".

"Menos robusta"

"Está claro que la recuperación ha sido menos robusta de lo que habíamos esperado", confesó. Y añadió: "La producción agregada de Estados Unidos todavía no ha regresado a los niveles previos existentes antes de la crisis.

De manera importante, el crecimiento económico durante los dos últimos ejercicios ha sido insuficiente para conseguir reducciones sostenidas en las tasas de desempleo, que ha fluctuado recientemente sobre el 9 por ciento". En este sentido, resultaron especialmente esclarecedores los datos de agosto, mes en el que la economía norteamericana fue incapaz de generar empleo, con lo que sigue mostrando las tasas de desempleo más elevadas desde comienzos de los años 80.

Hogares vs empresas

En opinión del presidente de la Reserva Federal, uno de los principales motivos que explica la lentitud de la recuperación reside en la "inusual debilidad del consumo de los hogares". Por el contrario, Bernanke opina que "el sector empresarial presenta generalmente una imagen mucho mejor".

Sin embargo, este hecho no basta para tirar de la locomotora norteamericana. Más que nada, porque a la recesión sufrida de forma oficial entre finales de 2007 y junio de 2009, se han añadido, en palabras de Bernanke, otros dos obstáculos fundamentales. El primero, "una profunda caída del sector inmobiliario"; y el segundo, "una crisis financiera histórica". Y todo ello ha "frenado el proceso de recuperación natural".

En cuanto a los precios, reconoció que, pese a puntuales repuntes en los últimos meses como consecuencia del incremento de los precios de las materias primas, aseguró que "está previsto que la inflación se modere en los próximos trimestres". En este sentido, Bernanke ya ha demostrado durante la crisis financiera que hará cuanto esté en su mano para evitar que la deflación -caída general de los precios- arraigue en Estados Unidos del modo en que lo hizo en Japón.

Disciplina fiscal... gradual

Al mismo tiempo, el mandamás de la Reserva Federal insistió en la necesidad de que la Administración estadounidense emprenda una estrategia fiscal creíble para afrontar retos futuros como el envejecimiento de la población, pero advierte de que este objetivo, que resulta obligatorio a largo plazo, debe convivir con la necesidad de no ahogar en las circunstancias actuales la endeble reactivación económica de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky