MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con alzas superiores al 1 por ciento en una jornada marcada por la volatilidad tras el mantenimiento de los tipos de interés en la eurozona en el 1,5 por ciento.
"El consenso del mercado apuntaba a un mantenimiento de tipos pero en el fondo también había habido expectativas de bajadas de tipos y por eso hemos visto tanta volatilidad y movimientos en los mercados", dijo un gestor de fondos.
El Banco Central Europeo señaló el jueves que su ciclo de subidas de tipos de interés se ha detenido, al plantear que los riesgos inflacionarios de la zona euro no se han inclinado al lado alcista y que el crecimiento económico, en el mejor de los casos, sería más lento.
Los dos grandes bancos españoles, BBVA y Santander, cerraron la jornada con alzas del 1,73 por ciento y del 1,58 por ciento, respectivamente.
Dentro del sector bancario, Popular avanzó un 0,74 por ciento, mientras que Bankinter y Sabadell se revalorizaron un 1,81 por ciento y un 1,45 por ciento.
Al cierre, el Ibex-35 subió un 1,49 por ciento hasta 8.277,8 puntos, tras ganar casi el 3 por ciento en la víspera impulsado por la aprobación del Tribunal Constitucional alemán a la participación de Alemania en el rescate de Grecia y de otros países europeos.
El referencial europeo FTSEurofirst 300, que acumula un castigo menor que el índice español en los últimos meses, se apuntó un 0,41 por ciento.
Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex-35, subía un 1,4 por ciento.
Entre otros valores de alta ponderación, Repsol ganó un 2,85 por ciento, Iberdrola un 1,67 por ciento, e Inditex un 0,88 por ciento.
En el mercado también destacó la decisión del comité asesor técnico de incluir a partir del 3 de octubre a Bankia en el índice selectivo en sustitución de Iberdrola Renovables. Bankia subió un 0,5 por ciento en la jornada.
Los únicos valores que acabaron con descensos fueron Caixabank, con un descenso del 2,37 por ciento, Enagás, con una bajada del 0,73 por ciento, y la aseguradora Mapfre, con una caída del 0,53 por ciento.
Fuera del Ibex-35, Vueling subió un 4,83 por ciento a 6,08 euros tras anunciar incrementos de tráfico y de ocupación en sus vuelos en agosto.
Relacionados
- Ibex-35 cierra al alza tras mantener el BCE los tipos de interés
- El BCE mantiene en el 1,5 por ciento los tipos de interés para la zona del euro
- El BCE mantiene los tipos de interés pese a la desaceleración económica
- El BCE mantiene en el 1,5 por ciento los tipos de interés para la zona del euro
- Economía/Tipos.- El BCE mantiene los tipos de interés a pesar de la desaceleración económica