La agencia de calificación Fitch ha puesto sus ojos en Asia y ha advertido que tanto China como Japón, las dos mayores economías de contienente, podría sufrir rebajas de rating.
Andrew Colquhoun, ejefe de rating para Asia-Pacífico, explicó a Reuters en una entrevista que la calificación de China podría llegar entre los próximos 12-24 meses. "Esperamos un deterioro material en la calidad de los activos bancarios", explicó. "Si los problemas bancarios resultan como esperamos o incluso peores en los próximos 12-24 meses, entonces nos inclinaríamos a rebajar el rating".
Fitch ya rebajó la perspectiva de la calificación de China a negativa desde estable el pasado mes de abril debido a los miedos a la estabilidad financiera del país debido al incremento del crédito en los últimos dos años. Actualmente, el rating de China es AA-, el cuarto mayor nivel.
"El rating permanece en niveles relativamente altos, y eso es debido a que hay un número de factores que nos reconfortan", explicó Colquhoun.
"Uno es la fortaleza de su balance soberano, el segundo es que si miramos a la banca, esperamos que los problemas se confinen a la parte del activo del balance, y los problemas de calidad de activos son mucho más fáciles de manejar por las autoridades que los problemas de financiación", añadió.
Japón
Colquhon, por otro lado, explicó que las posibilidades de una rebaja de Japón eran todavía mayores, dado el alto nivel de deuda pública del país, que es casi el doble de su PIB.
"Creemos que la actual tendencia del rating es más posible que vaya hacia abajo que no", dijo Colquhoun, que añadió que para mejorar la calificación necesitarían ver un programa creíble de consolidación fiscal.
Tanto S&P como Moody´s han rebajado el rating de Japón este año por las preocupaciones sobre la alta deuda pública del país nipón.