MADRID (Reuters) - La bolsa española terminó la sesión del miércoles con un sensible avance, en un mercado aliviado al menos temporalmente de las recientes tensiones después de que el Tribunal Constitucional alemán aprobara la participación de Alemania en el rescate de Grecia y de otros países europeos rechazando una serie de recursos presentados por economistas y políticos.
No obstante, operadores destacaron factores técnicos en el rebote como consecuencia de las fuertes bajadas acumuladas en los últimos días.
"El movimiento de hoy se explica, en gran medida, con argumentos efímeros y circunstanciales: el cierre anterior de la sesión de Wall Street lejos de mínimos, la buena jornada asiática tras conocer el PIB de Australia (...) y, sobre todo, la desestimación del Tribunal Constitucional alemán de las demandas contrarias a la participación alemana en los planes de rescate de Grecia", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.
En opinión del analista, el factor que subyace en la subida es "la enorme sobreventa acumulada durante las últimas tres sesiones".
En un contexto de fuerte recuperación en Wall Street y otros mercados europeos, el índice de la bolsa española registró un menor repunte que los de otras bolsas, ante un comportamiento relativo peor del sector bancario nacional.
Los dos grandes, BBVA y Santander, cerraron la sesión con alzas del 1,5 y 1,6 por ciento, respectivamente, frente a un repunte medio del 3,7 por ciento en el índice bancario europeo.
Sin embargo, entre los valores cíclicos e industriales se registraron algunas subidas muy destacadas, con alzas de entre el cuatro y el seis por ciento en valores particularmente castigados en los últimos meses como Arcelor, Técnicas Reunidas o Acerinox.
Mapfre destacó entre los valores financieros con un repunte superior al seis por ciento tras haber cedido casi un cinco por ciento en las últimas cinco sesiones.
En valores de alta ponderación, Repsol registró un repunte del 3,7 por ciento, Iberdrola sumó un 3,7 por ciento, Inditex recuperó un 3,4 por ciento y el peso pesado del índice, Telefónica, acabó con una subida del 2,6 por ciento.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán también se relajó hasta la zona de los 314 puntos básicos.
El Ibex-35 cerró con alza de 220 puntos, un 2,77 por ciento, a 8.156,6 mientras el referencial europeo FTSEurofirst 300 sumó un tres por ciento a 930,7 puntos. El italiano MIB y el alemán Dax registraron subidas superiores al cuatro por ciento.
Relacionados
- La bolsa de Montevideo cierra con una subida del 0,25 por ciento
- El Ibex 35 cierra finalmente con una subida del 0,49%, hasta 8.761,1 puntos
- El Nikkei cierra con mínima subida a la espera de medidas de estímulo en EEUU
- El Ibex 35 cierra con una subida del 3,24%: en agosto cayó un 9,47%
- El Hang Seng cierra con una subida del 1,71 por ciento, 339,06 puntos, hasta los 20.204