
Groupon, la compañía de cupones de descuento on line, ha puesto el freno a sus planes para salir a bolsa en una de las ofertas que mayor participación esperaba obtener, gracias a la euforia despertada por las redes sociales.
La compañía, con sede en Chicago, tenía previsto comenzar la semana próxima un road show para visitar a sus posibles inversores, sin embargo, según fuentes cercanas, esos planes han sido cancelados. Dada la volatilidad del mercado y las dudas despertadas sobre la propia gestión de la empresa, Groupon deja de lado su próxima OPV que podría valorar a la compañía en 25.000 millones de dólares.
La empresa no ha confirmado esta informació, pero varias fuentes de Groupon aseguraron al Wall Street Journal que los recientes vaívenes del mercado han obligado a poner en espera la salida a bolsa. Además, no sólo eso. La filtración de un correo electrónico en el que el fundador de la compañía, Andrew Mason, atacó al creciente número de grupos que critican los servicios de la empresa, también podría haber causado problemas a Groupon con los reguladores financieros.
Periodo de silencio
Cabe recordar que cuando una empresa está lista para salir a bolsa en EEUU debe guardar un periodo de silencio y la filtración de dicho correo ha puesto en jaque a las autoridade financieras que regulan los mercados bursátiles. Tampoco hay que olvidar que han sido muchos los expertos que ponen en duda tanto la contabilidad de la empresa como sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Varios informes señalaron que Groupon se estaba quedando sin dinero en efectivo, frente a la creciente competencia de Amazon y su falta de iniciativa en China. Mason contraatacó y contestó a dichas críticas en un correo electrónico interno que se filtró de inmediato a AllThingsD, la web de tecnología de propiedad de The Wall Street Journal. La filtración parece haber roto la regulación financiera de EEUU, que impide que los ejecutivos de una empresa a punto de salir a bolsa puedan dar a conocer cualquier tipo de información sobre sus planes.
Sucharita Mulpuru, analista de Forrester Research y desde hace mucho tiempo uno de los grandes críticos de Groupon, calificó la decisión de Mason como "catastrófica". "Lo que más me sorprende es que se lo han hecho a sí mismos, se han deshecho, como Ícaro ", afirmó en una nota a sus clientes.