Bolsa, mercados y cotizaciones

Las autoridades sanitarias de EEUU llegan a tumbar a Bayer un 11%

La farmacéutica alemana registra su mayor caída en una sesión desde el 17 de marzo de 2009 después de que el regulador estadounidense haya rechazado su medicamento para prevenir enfermedades cardíacas.

En una jornada de caídas generalizadas en los principales parqués, en la que el Dax alemán retrocede un 1,5 por ciento, Bayer ha llegado a caer un 11 por ciento a media sesión, hasta marcar mínimos anuales en 35,36 euros. Se trata de un precio no visto desde el mes de julio de 2009. Johnson & Johnson, socio de Bayer en EEUU, también cae un 1 por ciento.

La razón es que la agencia estadounidense que regula el mercado de fármacos ha rechazado Xaletro, una medicación utilizada para el tratamiento de dolencias cardíacas, por considerar que "no hay suficiente información sobre el fármaco para determinar si es seguro utilizarlo para el tratamiento propuesto", según recoge Bloomberg. No obstante, fuentes de la compañía germana han señalado que no se trata del informe final del regulador estadounidense sobre el tema.

El consenso de mercado sigue recomendando comprar los títulos de Bayer, con un precio objetivo de 60 euros por acción. A precios actuales, esta cifra proporciona a la farmacéutica un abultado potencial alcista del 60 por ciento a un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky