Bolsa, mercados y cotizaciones

Los avisos preventivos en playas suben un 35% y ayudan a reducir un 8% la atención médica

Barcelona, 6 sep (EFE).- Cruz Roja ha realizado este verano un 35,5 por ciento más de avisos y advertencias a los bañistas y embarcaciones en las playas catalanas, hasta alcanzar los 76.427, un incremento de vigilancia preventiva que ha ayudado a reducir las asistencias sanitarias ofrecidas en un 8,2 % con respecto a 2010.

Dentro de su campaña para prevenir accidentes e incidentes, los vigilantes de esta organización han incrementado los avisos que realizan a las personas más temerarias para que no se bañen en zonas peligrosas (junto a espigones o rocas) ni cuando ondea la bandera roja por mar revuelto, así como los avisos a las embarcaciones que no cumplen la normativa en la zona de playas, ha informado a Efe esta organización.

En el caso de la demarcación de Barcelona, se han realizado desde el principio de temporada y hasta finales de agosto 7.907 asistencias sanitarias, un 20,94 % menos que el verano pasado, entre ellas 2.256 atenciones por picadura de medusa, un 38,16 % menos que en 2010.

En la costa barcelonesa, Cruz Roja también ha realizado 101 rescates, un 29,37% menos que el verano pasado.

En la de Girona también se han reducido las asistencias sanitarias un 8,63 % respecto a 2010 (con un total de 8.071) con 1.693 atenciones por la acción de las medusas, un 8% menos que el año pasado.

Por el contrario, los rescates se mantienen prácticamente al mismo nivel, ya que en lo que va de temporada se han efectuado 37, uno más que en 2010.

En la demarcación de Tarragona, las asistencias sanitarias han aumentado el 6,02%, especialmente por un incremento de un 18,26 % en la asistencia por picadura de medusas (3.005 hasta finales de agosto) y los rescates a bañistas suman el doble que el año pasado, de 74 a 140.

Hay que destacar que las playas de Tarragona también son donde más se ha incrementado los avisos preventivos, que se han duplicado respecto a 2010, pasando de 12.768 a 25.006.

A pesar de eso, es en Barcelona donde se han realizaron más advertencias a bañistas, 34.484, mientras que en Girona fueron 12.937.

Para reforzar los avisos para mejorar la prevención y la seguridad, Cruz Roja trabaja con el Departamento de Interior en una propuesta de regulación autonómica del servicio de vigilancia a las playas, que, actualmente, es competencia de cada ayuntamiento.

Hace un año esta ong ya presentó una propuesta ante la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña.

Por otro lado, hasta finales de agosto Cruz Roja ha facilitado el baño a 3.102 personas con discapacidad con servicios con sillas de ruedas anfibias, un 15,57% más que el verano pasado.

Igualmente, ha repartido 3.577 pulseras identificativas a menores (33,92% más que en 2010), lo que ha contribuido a reducir el número de menores extraviados (25 menos que el verano pasado).

El servicio de vigilancia, prevención y salvamento de Cruz Roja en las playas catalanas comienza entre finales de abril y mediados de junio y finaliza entre finales de septiembre y comienzos de octubre, en función de cada municipio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky