
La textil y Abertis son los dos valores que se quedan a las puertas de la Cartera de Consenso de 'elEconomista', pero los mayores ascensos de ponderación se producen en Técnicas y BBVA.
"Un mercado de locos". Así definen algunos expertos el comportamiento de los mercados. Y es que últimamente predecir la evolución de las bolsas se ha convertido en una tarea cuanto menos complicada. Tan pronto la debilidad de los datos macro y la posibilidad de que Bank of America tuviera que ser comprado levantaban otra vez el fantasma de la recesión como luego, tras la inversión de Buffet en el banco estadounidense y el mensaje de la Reserva Federal, la renta variable volvía a encarrilarse. Hasta el punto de que los analistas prevén que el mercado reaccionará al alza tanto si los datos son malos porque fuerza el famoso QE3 como si son positivos porque disipa la idea de recesión. Ante este escenario, las 53 casas de análisis que participan en la elaboración del Eco10 han confiado en un rebote de las bolsas y han introducido a las cíclicas y muy castigadas Técnicas Reunidas y ArcelorMittal. Pero, ¿en qué otros valores ven oportunidades de inversión para el próximo trimestre?
Inditex y Abertis se han quedado a las puertas de entrar en el Eco10, el indicador de elEconomista que desde hace cinco años busca obtener importantes rentabilidades con diez valores que se revisan trimestralmente. En esta ocasión, la buena salud financiera de Inditex y el buen momento de las compañías ligadas al sector de las infraestructuras, como Abertis, han hecho que ambas compañías hayan ganado peso -aunque no el suficiente- en la Cartera de Consenso de elEconomista. La textil gallega ha pasado de ponderar un 2,45 por ciento a un 2,92 por ciento, muy próxima a la compañía del índice que tiene menos peso, ya que Arcelor se ha colado dentro del selectivo de la familia Stoxx al alcanzar una ponderación del 3,02 por ciento.
La buena racha de Inditex ha hecho que en la última revisión seis casas de análisis la hayan incorporado entre sus propuestas porque, como asegura Pedro Sastre, analista de Banca March, "es una empresa muy rentable (con 12.500 millones de ventas genera 1.700 millones de beneficio), muy internacional (y cada vez más expuesta al crecimiento emergente) y porque el beneficio en los últimos diez años ha crecido más incluso que la propia acción". La gallega, que se incorporará en septiembre al EuroStoxx 50, acumula un ascenso en bolsa superior al 6 por ciento en 2011 pero el consenso de mercado espera que pueda continuar el rally al estimarle un potencial alcista del 12 por ciento, hasta los 67 euros por título.
Por su parte, el negocio de las infraestructuras se destapa como uno de los que tiene más oportunidades para aprovechar el rebote. Una razón que explica que sea el sector que acapara la mitad de las recomendaciones de compra del Ibex 35. Tanto es así que Abertis ha sido una de las compañías que más peso han ganado en la Cartera. Si en la revisión de junio ponderaba en la cartera un 0,75 por ciento, ahora lo hace en un 2,64 por ciento. Sin embargo, hay otras compañías que han ganado más peso y que en esta ocasión ha sido suficiente para permanecer o incorporarse al selectivo de elEconomista, calculado por Stoxx.
Se trata, sobre todo, de Técnicas y BBVA -que ganan más de 2 puntos porcentuales- y de Abertis y Santander. Curiosamente, Técnicas y los bancos son dos de los valores más penalizados en el año por estar muy ligadas al ciclo económico y por la crisis soberana.