No todos querían pasar página y que acabara agosto. Ha sido un mal mes para muchos, pero precisamente gracias a los temores surgidos, los inversores han estado más pendientes de los mercados que otros veranos. Esto ha permitido que BME, la gestora de la bolsa española, se anote el mejor agosto de los últimos cuatro años en cuanto a volumen de negociación.
También ha sido uno de los mejores valores del Ibex y, en las últimas sesiones, mucho ha tenido que ver la proximidad del reparto de dividendo. Se acerca la fecha en la que los accionistas de BME reciben su paga. La compañía, miembro en estos momentos del EcoDividendo, entregará 0,40 euros por acción el próximo 9 de septiembre y ya se empieza a notar en su cotización. El título coqueteó esta semana con los 20 euros -el jueves cerró en 19,9-, aunque finalmente acabó la semana en 19,5 euros ante el desplome que sufrió la renta variable por el mal dato de empleo de EEUU. Aún puede cazar una atractiva rentabilidad, ya que la cotización actual deja el rendimiento del pago en el 2%.
La revalorización del título puede venir también si se repiten los buenos datos de volumen en la bolsa española. En agosto, el importe negociado creció un 32% respecto a agosto de 2010, hasta los 70.790 millones de euros.
BME no es el único valor de la estrategia de dividendos de elEconomista que está resistiendo en las últimas semanas. Así, puede beneficiarse de los pagos de Unipapel e Inditex, pero también de las revalorizaciones que pueden sumar si continúan aguantando. Unipapel es la compañía más alcista de la bolsa española en los últimos tres meses, al anotarse un 8%. Entregará 0,14 euros el día 23, que supone una rentabilidad de alrededor del 1%.
Por su parte, Inditex también se coloca en en el podium del Ibex en el último trimestre, pese a que en su caso no acumula ganancias, sino que resiste con leves pérdidas. Además, podrían venir buenos tiempos para la textil, después de que esta semana haya sido elegida como nuevo miembro del EuroStoxx 50. Aún queda lejos la fecha de pagos. Sus accionistas no recibirán los 0,8 por acción hasta el 2 de noviembre.