Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas se apoyan en EEUU para prorrogar su 'rally'

La primera sesión del mes de septiembre ha dejado mucho mejor sabor de boca en el Ibex 35 que el que dejó agosto, cuando cayó un 9,4 por ciento.

Tanto el índice español como el resto de plazas europeas, con la excepción del Dax alemán, despidieron la sesión con ganancias que en el caso del Ibex fueron del 0,49 por ciento, hasta los 8.761 puntos. La excusa, otra vez, la puso en bandeja Wall Street. Y más concretamente el hecho de que se publicaran dos datos económicos que resultaron ser positivos: el ISM manufacturero y la caída en las peticiones semanales de desempleo.

Sin embargo, ni las ganancias de ayer ni las de los últimos días han conseguido que los índices se recuperen del varapalo sufrido en agosto. Un varapalo al que algunos han sacado mucho partido. Éste es el caso de BME. La gestora de la bolsa española ha vivido su mejor agosto de los últimos cuatro años en cuanto a volumen de negociación. Fue de 70.790 millones de euros, con un crecimiento del 32 por ciento sobre el mismo mes del pasado año. El número de negociaciones ascendió a 4,4 millones de euros, un 82 por ciento más que en agosto de 2010. Por otro lado, la actividad del mercado de warrants y certificados durante el mes de agosto alcanzó 194,1 millones de euros, un 44 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

En renta fija la negociación de deuda corporativa se incrementó más de un 50 por ciento respecto al mismo período del año anterior, al obtener 472.990 millones de euros. La nota negativa la puso el volumen de deuda pública que ha sido un 85,6 por ciento menor con respecto al mismo mes de 2010 como consecuencia de la desconfianza de los inversores a causa de la crisis de deuda periférica.

Quizá este fuerte volumen explique por qué en agosto BME fue el quinto mejor valor del Ibex y en lo que llevamos de año es de los pocos valores que están en positivo, con una subida del 13,15 por ciento. También ayer fue uno de los mejores valores de la sesión al repuntar un 1,79 por ciento, aunque el hecho de que repartirá un dividendo de 0,4 euros el 9 de septiembre puede influir en esta subida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky