Bolsa, mercados y cotizaciones

El Bundesbank critica las compras de deuda del BCE

Coincidencia o consecuencia, lo cierto es que tras conocerse el resultado de la subasta del Tesoro español volvieron a surgir las informaciones que apuntaban a que el Banco Central Europeo (BCE) había retomado, según EFE-Dow Jones, las compras de deuda soberana tanto de Italia y España. Unas adquisiciones que se sumarían a los 42.942 millones de euros que lleva ya invertidos en estos valores la Autoridad Monetaria desde el 8 de agosto. Una decisión que adoptó a raíz de que la prima de riesgo del bono español y el transalpino se disparara por encima de los 400 puntos básicos y el interés superase el 6%.

Una decisión no exenta de críticas. Entre las voces que más han clamado a ese respecto destaca la de Jens Weidmann, presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, quien advirtió del creciente riesgo existente para la credibilidad de la entidad emisora derivado de "difuminar" las fronteras entre la política monetaria y fiscal, correspondiente a los gobiernos. "Las decisiones sobre la toma de riesgos adicionales deberían ser adoptadas por los gobiernos y parlamentos, ya que son los únicos legitimados democráticamente para hacerlo", añadió.

Tambien recibió críticas de quienes creen que las compras del BCE pueden acarrear inflación a la eurozona. El presidente del Organismo Emisor, Jean Claude Trichet respondió indicando que las compras seguirán "al menos" hasta enero de 2012. Además, señaló que ésto no influye en la política monetaria del BCE y está "en cumplimiento total" del mandato del organismo. De hecho, en la semana pasada el BCE para esterilizar el efecto de las compras de bonos sobre la estabilidad de precios, captó depósitos a una semana a un tipo fijo del 1,50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky