Llegan tiempos de retirada, y llegan, cómo no, de la mano del sector inmobiliario. La asfixia financiera derivada del cambio de ciclo en la promoción residencial y de la crisis de liquidez mundial ha empezado a tener efectos en la bolsa con unos promotores que han comenzado a liquidar participaciones financieras para inyectar, sea como sea, fondos en sus sufridas cajas. El primero en dar este paso es Nozar con la reducción de su participación en Natraceutical, a costa de asumir unas minusvalías cercanas al 50 por ciento.
La compañía presidida por Xavier Adserá comunicó ayer a la CNMV que la inmobiliaria de los Nozaleda ha reducido su participación un 0,82 por ciento, hasta el 4,18 por ciento, y se retira del consejo de administración.
Apenas 14 meses ha durado el camino de Nozar en la biotecnológica, a cuyo capital se incorporó en octubre de 2006 tras hacerse con un 5 por ciento de Natra a un precio de 1,75 euros por acción. La operación le supuso un desembolso de 21,5 millones de euros.
El mercado descontó que la desinversión de Nozar no va a quedar ahí, y seguirá reduciendo su participación en Natraceutical, cuyos títulos cerraron ayer con un descenso del 6,45 por ciento, hasta los 0,87 euros por acción. El peligro radica en la rapidez con que la familia Nozaleda se deshace de su participación, y en la velocidad de contagio con la retirada de otros inversores en una compañía como Natraceutical, a la que se le adjudica más presencia de capital procedente de plusvalías del mercado inmobiliario.
La evolución de la compañía indica que no hay más razón para desinvertir en Natraceutical que la urgencia de obtener liquidez por parte del inversor inmobiliario, pues la biotecnológica valenciana está cumpliendo el guión y las expectativas de su plan de negocio.
La urgencia de Nozar
Pero éste no es el único movimiento al que se ha visto forzada la inmobiliaria madrileña por no poder cumplir sus compromisos financieros inmediatos. Nozar se ha desprendido de medio millón de títulos de Astroc, informaron a este diario fuentes financieras. Un número poco relevante si se tiene en cuenta que tiene 26,6 millones de acciones (24,9 por ciento del capital).
En esta operación también habrá cosechado minusvalías, ya que la acción de Astroc debutó a 6,4 euros, una cifra inferior a los 5,5 euros a los que cerró ayer el valor.
Colonial tampoco se escapó de este ajuste de cartera que ha realizado Nozar con sus participadas. La familia se ha visto obligada a vender un paquete de acciones de la inmobiliaria, una de sus principales apuestas en su estrategia. Lo que explica que estos movimientos responden más a las necesidades de liquidez de los Nozaleda.