Bolsa, mercados y cotizaciones

Los vencimientos de Sacyr para 2011 equivalen al 45% de toda su deuda

El golpe de mando que ha dado Sacyr dentro de la cúpula directiva de Repsol llega en un año delicado, pues al final de este ejercicio la constructora tiene que asumir vencimientos por valor de 4.974 millones de euros, un 45,28% de todos sus compromisos financieros de los que tiene que responder inmediatamente.

El tamaño anormal del pago responde a que en 2011 vence el plazo del crédito que contrajo en 2006 la compañía que preside Luis del Rivero con una serie de entidades bancarias para poder comprar el 20% de Repsol. De hecho, la refinanciación de sus deudas es uno de los grandes asuntos pendientes de Sacyr, su cara o su cruz en función de cómo progresen las negociaciones con sus acreedores, entre los que se encuentran Citi y Santander.

La constructora , que ha reiterado en numerosas ocasiones su compromiso de llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda, ya había tenido en el pasado que incluir garantías adicionales para el pago del préstamo al caer la acción de Repsol por debajo del precio al que habían sido adquiridas. De hecho, la corrección que han vivido este verano los mercados habían puesto los títulos de la petrolera por debajo de los 20 euros, hecho que afecta negativamente a la capacidad de Sacyr para pagar sus compromisos financieros. Hasta ahora, Sacyr ha utilizado el dividendo de Repsol para financiar los costes del préstamo. Desde que entró en el capital de la petrolera en 2006, la compañía de Luis del Rivero se ha embolsado unos 1.000 millones de euros en concepto de retribuciones.

Sin embargo, la pinza de poder con Pemex puede cambiar estas circunstancias: "La noticia es positiva para la acción de Sacyr en la medida en que el acuerdo pueda facilitar la refinanciación de la deuda asociada a Repsol y ponga de manifiesto que la participación en Repsol tiene peso en la toma de decisiones de la compañía, algo que no era evidente hasta hace poco por la limitación de los derechos de voto al 10%", explican desde Sabadell.

La más apalancada del sector

En cualquier caso, el vencimiento del crédito sindicado de Sacyr supone sólo la mitad de la cantidad de sus deudas para el presente ejercicio; según las estimaciones del consenso de mercado, la deuda neta total para 2011 rozaría los 11.000 millones de euros. Con un beneficio bruto de explotación (ebitda) estimado en 603 millones de euros, el nivel de endeudamiento resultante de la relación de ambos ratios equivale a 18 veces.

Es un dato que la convierte en la constructora más apalancada del Ibex; le sigue Ferrovial, que está en las 9 veces aunque, a diferencia de Sacyr, se encuentra realizando un programa de desinversiones para reducir su elevado endeudamiento. En cualquier caso, el apalancamiento de Sacyr va mucho más allá de lo deseable para una compañía que se esté planteando realizar inversiones, las 2 veces. Además, no hay indicios de que vaya a reducirse en el futuro: las previsiones de la media de casas de análisis apuntan a que la deuda neta de la constructora siga incrementándose, hasta superar los 12.000 millones en 2.015.

Sacyr no ha mostrado su intención de efectuar nuevas adquisiciones, pero sí es cierto que la alianza con Pemex, con la que controlan un 30% de Repsol, deja a los dos socios al borde de una OPA de exclusión sobre Repsol, que está valorada en bolsa en unos 23.000 millones de euros. En el pacto parasocial firmado por ambas compañías se establece un periodo de lock up de sus participaciones (es decir, que se comprometen a no venderlas) por 3 años, pero se excluyen algunos supuestos, como coberturas u ofertas de adquisición.

La opinión mayoritaria dentro de las fuentes del mercado es que la compañía de Luis del Rivero hará presión para que se incremente la cuantía del diviendo de Repsol, para así recibir un balón de oxígeno mayor que sirva para aligerar sus cuentas. El calendario de compromisos financieros de Sacyr se extiende hasta 2049; en este tiempo, la constructora tendrá que desembolsar 7.980 millones de euros, según Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky