Bolsa, mercados y cotizaciones

Créditos concedidos por cajas llegan noviembre a 851.505 millones, 19,3% más

Madrid, 19 dic (EFECOM).- Los créditos concedidos por las cajas de ahorros en España alcanzaron en noviembre 851.505 millones de euros, un 19,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos avanzados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Según la CECA, que celebró hoy su 96 asamblea ordinaria, con los datos del 30 de noviembre, el saldo total de la inversión creció hasta los 993.609 millones de euros, un 18,9 por ciento más que en el año anterior y el crédito al sector privado aumentó un 19,5 por ciento.

Por lo que respecta a los recursos de clientes, el incremento fue en los primeros once meses del año del 18,9 por ciento hasta los 934.933 millones de euros, mientras que los recursos del sector privado aumentaron el 17,2 por ciento.

En su nota, la CECA destaca que aunque los fondos de inversión gestionados por las cajas disminuyeron el 1 por ciento, esta rebaja fue menor que la sufrida por el conjunto de las entidades financieras, lo que ha permitido a las cajas de ahorros aumentar su cuota de mercado.

El presidente de la CECA Juan Ramón Quintás, se refirió durante su intervención en la asamblea a los desafíos planteados por la crisis de confianza de los mercados.

Quintás señaló que no existe una estrategia global para hacer frente a la restricción de la financiación y al descenso de la actividad inmobiliaria, que pueden producir una "ralentización del modelo económico".

Añadió que para afrontar esa ralentización es posible que no sea suficiente con el empuje de las economías emergentes.

También se refirió a la acción conjunta de "bancos centrales, gobiernos y entidades financieras" como la única opción para evitar "nuevas oleadas que ahonden la crisis".

Aunque no explicó cuales son los medios con los que cuentan las entidades financieras para afrontar esta crisis, sí señaló sus principales con consecuencias: la política de contención del crédito y el esfuerzo por captar depósitos.

Además, durante la asamblea el consejo de administración de la CECA aprobó una reforma de sus estatutos que prevé, entre otros objetivos, modernizar y homologar las normas con los de las Cajas de Ahorros Confederadas. EFECOM

eyp/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky