Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Acea critica que las multas por emisiones propuestas por la CE están en un alto nivel "sin precedentes"

Los fabricantes de automóviles califican la propuesta de "decepcionante" y dicen que supone un riesgo para la industria

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (Acea) considera que las multas recogidas en la propuesta presentada hoy por la Comisión Europea (CE) para recortar las emisiones de CO2 de los coches hasta 130 gramos por kilómetro en 2012, están en un alto nivel "sin precedentes".

Así lo indicó hoy el presidente de Acea, Sergio Marchionne, tras la presentación de esta nueva propuesta que establece un sistema de multas crecientes para las empresas automovilísticas que incumplan los objetivos. Las sanciones serán de 20 euros por cada gramos por kilómetro que un fabricante sobrepase el límite en 2012 y aumentarán progresivamente hasta 95 euros en 2015.

Según los cálculos de Acea, un vehículo que emita sólo un gramo más de CO2 más que el permitido, tendrá unas emisiones de cerca de 200 kilogramos de CO2 de exceso, siempre que se parta de que recorre 200.000 kilómetros durante su vida útil. Así, si fuera penalizado con 95 euros por gramo por encima del criterio establecido, equivaldría al pago de 475 euros por tonelada de CO2, lo que supone "una cuantía muy superior a la de cualquier otro sector".

Marchionne criticó que estas multas no están en línea con el precio de las emisiones de dióxido de carbono ni con las sanciones impuestas a otros sectores y que la industria del automóvil europea tenga que pagar por la naturaleza de su proceso productivo, en el que se incluye un largo desarrollo y ciclos productivos y que se tiene que acoger a la fluctuante demanda de los consumidores.

El máximo responsable de la Asociación recordó que la industria europea de la automoción invierte 20.000 millones de euros al año en investigación y desarrollo "y tiene la intención de seguir haciéndolo". Por ello, solicitó la imposición de unas multas "razonables y definidas en relación con el precio de mercado del CO2 aplicadas a otros sectores".

Al mismo tiempo, en su reacción ante esta nueva normativa, Marchionne apuntó que el sector de la automoción es uno de los más innovadores de la Unión Europea y destacó que los fabricantes están comprometidos en la reducción de las emisiones de CO2 de los automóviles, por lo que apoyan el objetivo de la UE de reducir estas emisiones hasta 120 gramos por kilómetro

Sin embargo, las marcas automovilísticas apuestan por llevar a cabo esta reducción con un marco de tiempo razonable, a través de un acercamiento integrado entre todos los actores involucrados, es decir, la industria de la automoción, el sector de los combustibles, los organismos reguladores y los conductores.

Por otro lado, el presidente de Acea explicó que esta normativa no cumple con el marco regulatorio anunciado con anterioridad y no sirve para salvaguardar la competitividad y el crecimiento de la industria en el continente europeo.

RIESGO PARA LA INDUSTRIA.

En este sentido, señaló que esta iniciativa reducirá la competitividad de la industria de la automoción en Europa y situará a los productores de automóviles en "una situación de riesgo". "La propuesta es muy decepcionante", añadió Marchionne, al tiempo que mostró su desacuerdo con la forma y el contenido de la norma.

"Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a una mayor reducción del carbono de los coches. El próximo marco regulatorio debería apoyarnos de un modo constructivo y sostenible", apuntó.

La nueva norma incluye un sistema de sanciones que aumentarán progresivamente entre 2012 y 2015. La multa se calculará multiplicando el número de gramos por kilómetro que un vehículo medio del constructor supera los 130 gramos por el número de coches vendidos por ese fabricante. Para el primer año (2012), la multa es de 20 euros; en el segundo año (2013) subirá a 35 euros; en el tercero (2014) pasará a 60 euros; y en 2015 alcanzará los 95 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky