Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- PSE denuncia la "incongruencia e hipocresía" de las Cofradías de bajura

BILBAO, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -


La parlamentaria y representante de PSE-EE en la comisión de Agricultura y Pesca, Idoia Mendia, denunció hoy la "incongruencia e hipocresía" de las Cofradías Pesqueras Vascas de Bajura, "que hasta fechas recientes han defendido a ultranza el cierre del caladero y ahora quieren abrir la pesquería a cualquier precio y sin tener en cuenta el estado en el que se encuentre". También preguntó al Gobierno vasco sobre la postura que adoptará en un futuro.

En este sentido, Mendia manifestó su sorpresa por la actitud de los representantes de la bajura, Jaime Tejedor e Iñaki Zabaleta porque "ahora resulta que los criterios científicos no valen y parece importarles poco o nada el futuro de su actividad para la que, hasta antes de ayer, la anchoa era fundamental para su supervivencia".

"Ahora ya parece que no, criticaron hasta hartarse al Gobierno de España y a la ministra de Agricultura y Pesca por haber dado su aprobación a la campaña experimental de pesca de la anchoa y ahora se alían con los pescadores franceses -y sus redes pelágicas- para ir en contra de la veda y salir a pescar", criticó.

A su juicio, la "incongruencia reina" ha sido la ratificación que han hecho del Acuerdo de Arcachon con este intercambio de cuota con Francia. "El presidente de la federación de Cofradías de Gipuzkoa, Jaime Tejedor, que tanto acusó a Bruselas y a España de no haber defendido los intereses de los pescadores vascos, tendrá que explicarnos ahora, de acuerdo con su lógica, por qué ha decidido bajarse los pantalones ante los pescadores franceses", manifestó la parlamentaria socialista.

Asimismo, Mendia emplazó a repasar la hemeroteca y todas las "lindezas" que han llegado a afirmar tanto los representantes de la bajura como el Consejero Gonzalo Saenz de Samaniego que "con esa diplomacia que le caracteriza, acusó a la Ministra Elena Espinosa de humillarse ante Francia, o de ocultarle un pacto secreto lleno de espurios intereses".

Por todo esto, la representante del PSE-EE aseguró que su partido seguirá apostando por un Plan de Gestión de la Pesquería de la anchoa sujeto a criterios científicos y emplazó al Gobierno vasco a que explique cuál es ahora su postura sobre este asunto.

"¿Qué postura defiende ahora el Gobierno vasco y su Consejero Samaniego, la de los arrantzales y, por ende, está ahora a favor de Arcachon y en contra del criterio científico, o la que aprobó el Parlamento vasco de un Plan de Gestión de la pesquería de acuerdo a criterios científicos?", se preguntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky