PARÍS (Reuters) - La agencia de calificación Standard & Poor's bajó el martes sus previsiones de crecimiento para la zona euro, pero dijo que el bloque de la moneda única no se dirigía a una nueva recesión.
Instituciones públicas y privadas se han apresurado a revisar sus perspectivas para Europa ante la serie de datos débiles que dan cuenta de una fuerte desaceleración de la actividad en los últimos meses.
S&P dijo en un nuevo informe que preveía un crecimiento del 1,7 por ciento en 2011 y del 1,5 por ciento en 2012 para la zona euro, reduciendo sus estimaciones de julio de un 1,9 y un 1,8 por ciento, respectivamente.
La agencia rebajó su panorama de 2012 para España a un 1 por ciento desde el anterior 1,5 por ciento, lo que sigue siendo mejor que el crecimiento del 0,8 por ciento que espera para 2011.
Para Alemania, la mayor economía de Europa, S&P recortó su pronóstico para 2012 a un 2 por ciento desde el 2,5 por ciento previo, frente al 3,3 por ciento que espera ver este año.
También redujo sus previsiones para Francia a un 1,7 por ciento en 2011 y 2012, en línea con las recientes revisiones del Gobierno francés. Previamente, S&P preveía que la segunda mayor economía de la zona euro crecería un 2 por ciento y un 1,9 por ciento en 2011 y 2012, respectivamente.
Fuera de la zona euro, S&P disminuyó sus previsiones de crecimiento para Reino Unido, estimando que su economía crecerá un 1,3 por ciento en 2011 y un 1,8 por ciento en 2012, frente al 1,5 por ciento y 2 por ciento, respectivamente, estimados con anterioridad.
Pese a que el panorama es más sombrío, S&P no prevé que Europa caiga de nuevo en recesión.
"Seguimos creyendo que se evitará una recaída, ya que aún existen vías de crecimiento, pese a que reconocemos que los riesgos son importantes", indicó S&P en un informe. "En particular, vigilaremos de cerca las tendencias en la demanda del consumidor durante los futuros trimestres", agregó.
A la luz del deterioro en el panorama económico, S&P dijo que esperaba que el Banco Central Europeo mantenga los tipos de interés estables hasta finales del primer trimestre de 2012.
Relacionados
- Economía/Macro.- S&P rebaja medio punto su previsión de crecimiento para España en 2012
- El Gobierno sueco rebaja notablemente la previsión de crecimiento de 2012
- Francia.- El Gobierno francés rebaja al 1,75% su previsión de crecimiento para 2011 y 2012
- El Gobierno francés rebaja al 1,75% su previsión de crecimiento
- Economía/Macro.- El Gobierno francés rebaja al 1,75% su previsión de crecimiento para 2011 y 2012