Bolsa, mercados y cotizaciones

Cajas de Ahorros españolas trasladan mensaje de tranquilidad a mercados

París, 19 dic (EFECOM).- Representantes de las Cajas españolas de Ahorros trasladaron hoy un mensaje de tranquilidad al mercado francés, al insistir en que están "muy bien preparadas" para hacer frente a la crisis global en los mercados financieros generada por los problemas de las hipotecas de riesgo en Estados Unidos.

"Existe la percepción" en los mercados de que las Cajas de Ahorros tienen más problemas que el resto del sistema bancario español para afrontar la crisis, "no es verdad", aseguró el jefe de mercados de capitales de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Jesús Pedrero, en una reunión con analistas y periodistas organizada en París por el banco francés Natixis.

Pedrero indicó que las previsiones de crecimiento del beneficio neto de las Cajas de Ahorros para este año son de una media de entre el 20 y el 25 por ciento, en función de las provisiones y dotaciones que las entidades hagan, y de entre un 10 y un 20% para 2008.

Al afinar estas previsiones para 2008 a preguntas de la prensa, Pedrero precisó que podría situarse entre un 13 y un 17%.

En el acto intervinieron también representantes de la Caixa de Galicia y Caixanova, y las Cajas del Mediterráneo, de Navarra y de Castilla La Mancha.

La presentación en París forma parte de un "roadshow" que ha llevado a los representantes de la CECA y las Cajas a Alemania, Austria, el Reino Unido y Escandinavia, y que incluye en el futuro Bélgica, Asia, Estados Unidos y probablemente el Oriente Medio.

El objetivo es trasladar un mensaje de "tranquilidad" a quienes tienen papel español y explicar la "realidad" del sector, explicó Pedrero.

Insistió en que la crisis actual en los mercados "no es de crédito" sino de confianza y liquidez.

"La crisis no nos debe preocupar en exceso", aseguró Pedrero, que, como los otros intervinientes, insistió en que el ratio de impago de préstamos, que ha pasado del 0,60 al 0,77%, es muy inferior a la media europea (2,31%).

Además, precisó que el ratio de impago (o morosidad) de préstamos ligados al sector inmobiliario es del 0,40%, y recalcó que la exposición de las Cajas al mercado inmobiliario es "razonable".

Indicó que los ratios de cobertura en general de las Cajas exceden con mucho los requerimientos, con una media del 280% frente a la media europea del 83%.

Por su parte, el analista de Natixis Jesus Castillo indicó que no habrá una bajada de los precios inmobiliarios en España: "el ajuste de precios está detrás de nosotros", afirmó.

Sobre la evolución de la economía española, Castillo prevé un crecimiento sostenido, aunque se ralentice en 2008 y 2009, para pasar de en torno a un 3,8% este año a un 2,7-2,8% el siguiente, muy por encima de la media de la zona euro.

Natixis no anticipa un deterioro del mercado laboral en España y considera que en la zona euro se ha alcanzado el tope en la subida de los tipos de interés, que en los próximos doce meses deberían bajar, lo que apoyará la demanda en el sector de la vivienda. EFECOM

al/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky