
Gamesa, FCC y Zeltia han sido los valores donde más aumentaron los bajistas, según los últimos datos publicados por la CNMV.
Ante la imposibilidad de invertir a la baja sobre el sector financiero, la apuesta se dirige al sector energético. Tal fue la conclusión que arrojó ayer la publicación quincenal sobre posiciones cortas que efectúa la CNMV, la primera desde que el órgano regulador prohibiese operar con apuestas bajistas sobre bancos y aseguradoras españolas, en una maniobra conjunta con sus homólogos francés, belga e italiano coordinado por la Actividad Europa de Activos y Mercados (ESMA). Prohibición que, en el caso español, se prolongará hasta el 30 de septiembre.
Así, la noticia destacada ha sido que los bajistas han vuelto a Repsol e Iberdrola por primera vez desde junio y mayo respectivamente, con una presencia en su capital del 0,252 por ciento en el caso de la petrolera y del 0,2 por ciento en lo que se refiere a la eléctrica. También han regresado al capital de Deoleo (al antigua SOS), hasta el 1,05 por ciento, tras un descanso de un mes.
Mejores y peores
El segundo efecto de la prohibición de la CNMV ha sido que los bajistas han dirigido sus miras a compañías distintas de Indra y Abengoa, las que cuentan con mayor presencia de este tipo de inversores en su capital. De hecho, redujeron sus posiciones en la compañía de energías renovables, hasta el 7,661 por ciento.
De esta forma, la empresa que ha tenido el dudoso honor de acaparar el mayor incremento de posiciones cortas en esta última revisión ha sido Gamesa, donde han pasado del 1,81 al 2,57 por ciento. Le sigue la constructora FCC, donde los osos ya rozan el 5 por ciento del capital. El podio queda completado con la farmacéutica Zeltia, donde el 1,373 por ciento de su capital está en manos de los inversores a corto.
En el lado positivo, las afortunadas han sido Red Eléctrica, Ence y Grifols. Durante los últimos 15 días la proporción de posiciones cortas ha caído hasta el 0,594 por ciento en el caso de la eléctrica y hasta el 0,207 y el 0,703 por ciento en lo referente a las otras dos compañías.