MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con alzas al extenderse el clima favorable de la víspera respaldado adicionalmente por expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) habría cerrado el ciclo alcista de sus tipos de interés.
El hecho de que la inflación no parezca una amenaza en la zona del euro, unido a la debilidad del crecimiento de sus principales economías alentaba la creencia de que el precio del dinero ha tocado techo en la eurozona.
"Las declaraciones de ayer de Trichet respecto a un posible cambio en las expectativas sobre los riesgos de inflación parecen incidir en un cambio de política monetaria que daría por terminado el proceso de subidas de tipos ante la evidencia de la desaceleración en Europa", dijo el comentario diario que M&G Valores elabora para su clientela.
Apuntando en esta dirección, la inflación española en su versión preliminar bajó en agosto hasta un mínimo de 9 meses, mejorando las estimaciones elaboradas por Reuters, al caer dos décimas hasta el 2,9 por ciento.
Expectativas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos tome medidas de estímulo económico en su reunión de septiembre y las noticias de una fusión entre las dos principales entidades financieras de Grecia, reforzaban el fondo alcista del mercado.
A título corporativo, el principal factor era el anuncio de la mexicana Pemex sobre su decisión de incrementar su participación en Repsol y firmar una alianza de sindicación de acciones con Sacyr.
"No descartaríamos un cambio de CEO y como consecuencia una política de retribución al accionista más atractiva, favorable para Sacyr y Vallehermoso", dijo el informe matutino de Banesto.
Tras este anuncio, las acciones de la petrolera española y de su principal accionista Sacyr se disparaban el martes en bolsa.
A las 09:20 horas, los títulos de Repsol subían cerca de un 4,0 por ciento, mientras los de Sacyr rozaban un alza del 8,0 por ciento.
El Ibex 35 ganaba un 1,07 por ciento a 8.480 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirts avanzaba un 1,22 por ciento.
En el sector bancario, Santander y BBVA subían un 0,94 un 0,74 por ciento, respectivamente. El sector financiero europeo se apreciaba un 2,25 por ciento.
Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex-35, s conformaba con un alza del 0,4 3 por ciento.
La energética Iberdrola subía un 0,34 por ciento.
Fuera del Ibex, la CAM extendía el repunte iniciado el lunes con una subida del 14 por ciento tras las acusadas caídas de la semana pasada.
Relacionados
- El índice Hang Seng subió 338,44 puntos, 1,70 por ciento en la apertura
- Wall Street sube el 1,07 por ciento en la apertura
- EL CAC-40 gana un 1,58 por ciento a la apertura
- El Dax 30 de Fráncfort sube un 1,65 por ciento en la apertura
- El índice Hang Seng subió 300,18 puntos el 1,53 por ciento en la apertura