Mayo. Ese fue el mes en el que los títulos de Técnicas Reunidas dejaron de valer al menos 40 euros y se encaminaron a un constante precipicio. La escasez de contratos y la competencia de las compañías surcoreanas en la primera parte del año han llevado al valor al farolillo rojo de la bolsa española, con descensos superiores al 49%.
Estas caídas han arrastrado su cotización hasta los 24 euros. Sin embargo, los expertos siguen recomendando comprar sus títulos convencidos de la capacidad que tiene para compensarlo en las próximas fechas.
La evolución actual de Técnicas Reunidas en bolsa se debe a la "sequía de contratos, puesto que en el primer trimestre de 2010 se adjudicó contratos espectaculares y ahora llevamos un semestre más flojo", asegura Natalia Aguirre, analista de Renta 4. Y la realidad es que, además, los últimos proyectos que ha conseguido la compañía han sido de menor cuantía. Recientemente, Técnicas Reunidas se ha adjudicado una licitación de la petrolera francesa Total para la remodelación de la refinería de Normandía y anteriormente se ha hecho, entre otros, con contratos de Lukoil en Rusia y de Botas en Turquía. Sin embargo, estos proyectos no alcanzan en total ni siquiera los 200 millones de euros.
El resentido negocio de Técnicas Reunidas, junto con el pánico que se vive en los mercados de renta variable, ha llevado a los inversores a deshacer posiciones. Lejos queda, por lo tanto, la época dorada de la compañía de los últimos dos años, cuando se convirtió en el valor más alcista de 2009 al repuntar un 118 por ciento y logró el año pasado mantenerse en positivo con subidas de más del 18 por ciento. Precisamente, Técnicas subió en el año prácticamente lo mismo que cayó el selectivo español.
Un año con 'mal pie'
2011 está siendo el ejercicio de los recortes. No sólo en su cotización, sino también en valoración y en resultados. La inestabilidad política y social de las zonas árabes, donde su negocio tiene gran peso, y la competencia de las compañías surcoreanas en Arabia Saudí está lastrando el negocio de la constructora de instalaciones industriales para el sector petrolero. En lo que va de ejercicio, los expertos han recortado un 10 por ciento la valoración de la española, hasta los 45,05 euros por título. Una estimación que esconde un potencial alcista del 88 por ciento con respecto al último precio.
"Buscar el equilibrio entre crecimiento y rentabilidad" es una de las consignas de la compañía, según apuntan desde Renta 4. Y en cuanto a resultados empresariales parece que la española podrá cumplirla. A pesar de que el consenso de mercado, recogido por Factset, esperaba a comienzos del presente ejercicio que Técnicas Reunidas pudiera cerrar el año con un beneficio neto de 164 millones de euros, ahora la cifra se ha reducido hasta los 146 millones. Este resultado supondría incrementar un 43 por ciento las ganancias de 2010 y volver a los números de hace dos años.
Por lo pronto y a la espera de que la compañía que preside José Lladó cumpla con las previsiones de beneficio anuales, la española presentará el próximo miércoles sus resultados del primer semestre. En este día la compañía de ingeniería deberá presentar un beneficio de 64 millones de euros para no defraudar al mercado, aunque refleja un recorte de casi el 16 por ciento con respecto a los mismos meses del año pasado.
Si bien es cierto que Técnicas Reunidas ha sufrido recortes en sus previsiones de beneficio debido a la escasez de contratos y a la coyuntura económica en general, donde el mercado ya descuenta una desnueva recesión -dos trimestres consecutivos sin crecimiento-, la caja de Técnicas Reunidas sigue siendo una de sus grandes fortalezas.
A pesar de las dificultades que viven muchas compañías, la ingeniera es una de las cuatro compañías del Ibex 35 -junto a BME, Inditex y Mediaset (la antigua cadena de televisión Telecinco)- que previsiblemente cerrarán el ejercicio sin deuda. Así, las previsiones que baraja el consenso de mercado, recogido por FactSet, apuntan a que Técnicas Reunidas alcanzaría una caja de 593 millones de euros en 2011, casi 70 millones de euros más que lo que obtuvo en el conjunto del año pasado.