Bruselas, 18 dic (EFECOM).- La Comisión Europea anunciará mañana si las comisiones que cobra MasterCard por el uso de las tarjetas MasterCard y Maestro suponen una restricción a la libre competencia, confirmaron fuentes conocedoras del expediente.
El ejecutivo de la UE investiga desde hace años el sistema de comisiones de MasterCard, al sospechar que puede estar aprovechando su posición de dominio en el sector de los medios de pago para imponer comisiones excesivas.
Bruselas abrió en 2003 una investigación ante las quejas recibidas por las elevadas tasas que los comerciantes debían pagar por aceptar el pago con las tarjetas de la red de MasterCard.
Pero a la Comisión le preocupa especialmente la llamado "comisión de intercambio", la que cobran los entidades emisoras a los bancos propietarios del terminal instalado en los comercios y que sirve de base, según Bruselas, para fijar lo que las tiendas deben pagar a los bancos por cada operación con tarjeta.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, está convencido de que ese coste acaba trasladándose al consumidor final, incluso al que no paga con tarjeta, pues los comerciantes lo repercuten en los precios de los bienes y servicios.
Kroes ya ha dejado claro en varias ocasiones que su intención no es abolir la "comisión de intercambio", pero sí introducir más transparencia en su método de cálculo. EFECOM
epn/jma
Relacionados
- Bruselas aclara cuándo un Estado debe financiar el 'turismo sanitario'
- Los gasolineros denuncian en Bruselas a las petroleras por cerrar el mercado
- Economía/Gripe.- Bruselas confirma un brote de gripe aviar en Alemania
- Abertis pide a Bruselas que se pronuncie sobre errores en fusión con Atlantia
- Sin malos humos, Bruselas y Japan Tobacco solventan sus diferencias