Nueva York, 18 dic (EFECOM).- El banco de inversión Goldman Sachs aumentó su beneficio un 22 por ciento durante el ejercicio fiscal de 2007, hasta alcanzar un máximo histórico, y un 2 por ciento en el cuarto trimestre, pese a la crisis que afecta al sector financiero.
Esos resultados superan las previsiones de los expertos, que esperaban que las cuentas del cuarto trimestre del banco se verían más afectadas por la crisis hipotecaria que está mermando las ganancias de la mayoría de las empresas del sector.
Por ello, poco después de anunciar sus resultados, los títulos del grupo avanzaban en bolsa el 1%, hasta cambiarse por 210,71 dólares.
En el conjunto del ejercicio fiscal, que cerró el pasado 30 de noviembre, el grupo acumuló un beneficio neto de 11.599 millones de dólares, lo que supone un incremento del 22%.
Los ingresos aumentaron en un porcentaje similar y al final del año llegaron a los 45.987 millones de dólares.
Ambas cifras son las más altas de la historia de la compañía, cuyos gastos operativos aumentaron el 23% durante el año, hasta los 28.383 millones.
En el cuarto trimestre del año (septiembre-noviembre), Goldman Sachs ganó 3.215 millones de dólares (7,01 dólares por acción), frente a los 3.152 millones (6,59 dólares por título) que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un avance del 2%, aunque comparado con el trimestre precedente equivale a una subida del 13%.
Durante ese mismo periodo, los ingresos del banco avanzaron el 14%, hasta los 10.740 millones de dólares, mientras que comparado con el tercer trimestre supone un descenso del 13%, debido al carácter "particularmente fuerte" de aquel periodo.
Los gastos operativos trimestrales aumentaron un 29% respecto al año anterior, pero cayeron un 30% frente a los del tercer trimestre, hasta los 5.686 millones de dólares.
La cifra de negocio obtenida con su actividad en banca de inversión alcanzó los 1.974 millones (un 48% más que un año antes y un 8% menos que en el trimestre anterior), mientras que en el área comercial y de inversiones superó los 6.823 millones (13% más que hace un año y 4% menos que tres meses antes).
El banco reconoció que la actividad en el área de productos de crédito descendió "significativamente", dado el "desafiante entorno caracterizado por el continuo deterioro en el mercado hipotecario y la debilidad del mercado del crédito corporativo".
El banco también informó hoy de que ha autorizado la recompra adicional de 60 millones de acciones, que se suman a su programa de recuperación de títulos, que ya ascendía a 71,4 millones de acciones.
Durante 2007, adquirió 41,2 millones de títulos a un precio medio de 217,29 dólares la acción, lo que supone una inversión total de 8.960 millones de dólares.
Durante el cuarto trimestre se hizo con 11,6 millones de acciones propias, por un coste medio de 230,65 dólares, lo que asciende a un monto total de 2.680 millones de dólares. EFECOM
mgl/vm/pam
Relacionados
- Bolsa de Nueva York abre al alza tras favorables resultados en Goldman Sachs
- Economía/Empresas.- Goldman Sachs gana 8.047 millones al cierre de su ejercicio fiscal, un 22% más pese a la crisis
- Goldman Sachs supera previsiones tras ganar 3.220 millones de dólares
- Economía/Empress.- Goldman Sachs sitúa a Unión Fenosa entre las tres eléctricas más susceptibles de fusiones en Europa
- BAJO LUPA- REE cae tras recorte de 'neutral' a 'vender' de Goldman Sachs