Últimamente resulta raro ver oscilaciones poco pronunciadas en las acciones de Bank of America (BofA). Sin ir más lejos en esto momentos es el valor más alcista del Dow Jones con un incremento del valor de sus títulos de más de un 19%, alcanzando su cotización los 8,26 dólares. Le sigue en un segundo puesto en este selectivo J.P. Morgan cuyo incremento de sus acciones es de un 4%, hasta los 37,29 dólares por título. Por su parte Morgan Stanley, Goldman Sachs y Wells Fargo repuntan un 7,72%, 5,15% y un 4,38% en cada caso.
La razón de estas fluctuaciones radica en que la entidad ha anunciado que Berkshire Hathaway, vehículo de inversión del multimillonario Warren Buffet, invertirá 5.000 millones de dólares en la entidad. A cambio, El banco venderá a Buffett 50.000 acciones preferentes valoradas en 100.000 dólares cada una en una oferta privada. Estos títulos tendrán una rentabilidad anual por dividendo del 6%; y podrán ser recompradas por el banco en cualquier momento, con una prima del 5% sobre su precio. Además, Berkshire Hathaway recibirá warrants para comprar 700 millones de acciones comunes a un precio de 7,142857 dólares por título durante un periodo de 10 años.
El consenso de mercado recogido por FactSet, le asigna a BofA una recomendación de compra aun precio objetivo de 12 dólares. Con esta valoración el potencial alcista que se le atribuyen a sus acciones es superior a un 45%. Si bien en los últimos dos meses y medio ningún analista ha revisado al alza el valor de equilibrio hacia el que esperan que tienda sus títulos. De hecho la inmensa mayoría ha revisado esta referencia a la baja.
Pese al fuerte rebote de estos momentos, la entidad a lo largo de 2011, acumula un descenso en bolsa de un 40%. Un comportamiento mucho peor al que manifiesta para el mismo periodo su índice de referencia, el Dow Jones, que cae un 3%.