Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa aumenta a mediodía las ganancias y el Ibex-35 sube un 0,66 por ciento

Madrid, 18 dic (EFECOM).- La Bolsa española aumentaba a mediodía las ganancias de la apertura y subía a esta hora un 0,66 por ciento, en línea con el resto de los mercados europeos.

Sobre las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, ganaba 102 puntos, el 0,66 por ciento, y se situaba en las 15.419 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo, subía un 0,60 por ciento.

Tras el cierre ayer a la baja de la Bolsa de Nueva York, Tokio cerró hoy a la baja por quinta jornada consecutiva ante la incertidumbre financiera sobre la situación económica en EEUU y sus previsiones de crecimiento.

Los principales parqués europeos se sumaban en bloque a mediodía a las ganancias, que eran del 0,59 por ciento en Milán, del 0,26 por ciento en Fráncfort, del 0,21 por ciento en Londres, y del 0,17 por ciento en París.

En España sólo siete de las compañías del Ibex cotizaban en rojo a esta hora, encabezados por Inmobiliaria colonial, con un 1,31 por ciento.

Entre ellos destacaba bancos medianos como el Popular, que caía un 0,34; el Sabadell, con un 0,13 por ciento, o Banesto, con un 0,07 por ciento.

Las mayores ganancias del selectivo eran para Cintra y Ferrovial, que subían por encima del 2 por ciento.

En cuanto a los "pesos pesados" del Ibex, sólo Endesa continuaba en negativo a esta hora, con una caída del 0,05 por ciento.

Para el resto, los avances eran del 0,21 por ciento para Santander; del 0,36 por ciento para BBVA y Repsol YPF; del 0,57 por ciento para Iberdrola, y del 0,90 por ciento para Telefónica.

En el mercado continuo, Vidrala se apuntaba una subida de más del 5 por ciento, mientras que Prim y Reno de Medici caín por encima del 3 por ciento.

Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 115 millones de acciones por un valor de 1.800 millones de euros, de los que 189 millones correspondían al Santander, 166 millones a Telefónica y 132 millones al BBVA.

En el mercado de divisas, el euro reculaba levemente frente al dólar y se cambiaba a 1,439 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,694 euros. EFECOM

eyp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky