
Las inmobiliarias siguen celebrando en bolsa la decisión del gobierno de reducir el IVA para la compra de vivienda nueva del 8% al 4% hasta finales de año, con el fin de reducir el stock existente de nuevas viviendas. Las inmobiliarias encabezan las subidas de la bolsa española, con aumentos superiores al 10% en el caso de algunas de ellas.
A pesar de contar la mayoría de ellas con recomendaciones de venta por parte del consenso de mercado recogido por FactSet, a excepción de Realia, que tiene un mantener. Aunque si bien es cierto la compañía ha reducido su exposición al mercado inmobiliario en lo que a venta de viviendas se refiere y se ha orientado al alquiler de gran parte de sus activos.
En la sesión de hoy lidera las subidas Nyesa, que logra anotarse un 10,45%, seguida de Reyal Urbis, que sube en torno a un 8,53%, siendo los dos valores que mayores subidas registran en la bolsa española.
Las subidas también se deben al fuerte volumen de negociación de los títulos de estas compañías a esta hora. En el caso de Nyesa, se han negociado hoy 719.898 títulos, superando su media diaria en menos de dos horas de cotización, que es de 562.923 acciones.
En el caso de Reyal Urbis no logra superar su media pero es probable que lo logre durante la sesión, ya que registra un volumen de 36.408 títulos, cuando su media es de 95.418 títulos, no logrando superarla tampoco Quabit, que ha negociado hoy 2.236.752 títulos (siendo la quinta compañía de la bolsa española que más negocia a estas horas), cuando su media es de 5.974.297 acciones.
Estos valores llevan un recorrido muy distinto en bolsa en lo que llevamos de año, ya que por ejemplo Nyesa es el peor valor de la bolsa española en el año, ya que se deja un 83% de su valor, mientras que Quabit es el valor más alcista en dicho periodo, logrando una subida del 68%. Reyal Urbis por su parte cede en torno a un 25%.
Nyesa y Reyal Urbis marcaron mínimos anuales el pasado 10 y 11 de agosto respectivamente, cuando alcanzaron un precio de cotización de 0,21 euros en el caso de la primera y de 0,575 euros en el de la segunda. Mientras que Nyesa desde que marcara su mínimo ha logrado recuperarse un 31%, Reyal Urbis lo ha hecho en un 22%. Subidas motivadas por la nueva medida del gobierno que favorecerá la reducción en el stock de viviendas nuevas que ambas compañías poseen.