Ayer la Bolsa de Nueva York terminó en claro descenso por segunda sesión consecutiva, después de que el anuncio de varias fusiones-adquisiciones no lograra neutralizar los persistentes temores sobre la economía: el Dow Jones perdió un 1,29% y el Nasdaq descendió un 2,32%. También bajón en Japón la bolsa de Tokio, con una caída del 0,28%.
LONDRES (Thomson Financial) - Los principales mercados europeos podrían abrir a la baja ante las nuevas pérdidas de Wall Street con todas las miradas en las subastas de los bancos centrales y los datos macroeconómicos, mientras el mercado comienza a dudar sobre la posibilidad de una nueva rebaja de tipos de interés de la Reserva Federal.
Hoy en EEUU, el mercado se fijará en los datos de nueva construcción en EEUU, para los que se espera una caída.
Por otra parte, la publicación de los resultados del banco de inversión Goldman Sachs será uno de los momentos más seguidos de la sesión.
deborah.hyde@thomson.com
dlh/rfw/tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja tras cierre lejos de máximos de Wall St
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja tras decepción en rebaja tipos de la Fed
- EUROMERCADOS podrían abrir con avances, a la espera de rebaja de tipos de Fed
- EUROMERCADOS podrían abrir con subidas con atención a BCE, BoE y Alitalia
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja en línea con Wall St; atención a Thyssen