Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Wall Street a la baja entre temores a menor actividad económica

Madrid, 17 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una clara tendencia a la baja, por segunda sesión consecutiva, en medio de un ambiente de inquietud ante un posible descenso de la actividad económica en Estados Unidos en próximos meses.

Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, caía 77,63 puntos (-0,58%), hasta los 13.262,22 puntos.

El mercado tecnológico Nasdaq perdía 29,76 puntos (-1,13%), hasta situarse su índice en 2.605,98 puntos, mientras que el selectivo S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, bajaba 8,49 unidades (-0,58%), hasta los 1,459,46 enteros.

En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, bajaba 86,76 puntos (-0,89%), hasta las 9.611,61 unidades.

La bolsa de Wall Street abrió la semana con un tono sombrío similar al que mostró el viernes, después de divulgarse ese día datos que reflejaron un repunte de la inflación a nivel de productor y del consumidor, lo que reduce expectativas de más recortes significativos en los tipos de interés a corto plazo.

Los precios de consumo subieron un 0,8 por ciento en noviembre en EEUU, debido en gran parte al encarecimiento de los combustibles.

Un fuerte incremento de los precios podría reducir el gasto de los consumidores y reducir la actividad económica,

El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan ha señalado que las probabilidades de recesión están "aumentando claramente".

Las acciones de Caterpillar, uno de las mayores compañías del mundo de equipamiento pesado para la construcción e infraestructuras, bajaban hoy un 2,6 por ciento y se negociaban a 71,48 dólares, debido a perspectivas mas desfavorables sobre la actividad en ese sector.

En el sector financiero, Citigroup revisó la valoración de nueve grandes entidades bancarias, lo que influía en la negociación de los títulos de algunas entidades financieras afectadas.

Las acciones de Bank of America se depreciaban un 0,26 por ciento y cambiaban de manos a 42,05 dólares por acción, mientras que las de JPMorgan mostraban una tímida recuperación respecto de la tendencia bajista con que iniciaron la sesión y se negociaban a 45,24 dólares, tras una subida de un 0,13 por ciento.

La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 588 millones de acciones y el Nasdaq unos 803 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,20%, frente al 4,22% del cierre anterior.

La Reserva Federal ingresó hoy 9.500 millones de dólares al sistema monetario, de los que 7.500 se inyectaron a través de la compra de títulos del Tesoro y 2.000 de deuda respaldada por hipotecas (origen de la crisis de liquidez actual).

Esas operaciones permiten a los bancos con problemas de liquidez recaudar fondos a corto plazo y seguir ofreciendo préstamos a negocios y consumidores.

El precio del barril de crudo de Texas mantenía la tendencia bajista que había mostrado en las últimas sesiones de la semana anterior y se situaba hoy en torno a 90 dólares, después de retroceder algo más de un dólar respecto del cierre del viernes. EFECOM

vm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky