MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso debatirá mañana si obliga al Ministerio de Fomento a ejecutar el 100% de las inversiones presupuestadas en las obras de carreteras, autovías, trenes de cercanías o tren convencional que ya hayan sido adjudicadas y licitadas para 2007, así como que no se demoren las compensaciones por las expropiaciones.
La Cámara estudiará una moción consecuencia de interpelación del grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en cuyo texto, al que tuvo acceso Europa Press, argumenta que la "complejidad" de dichas obras "no justifica demoras innecesarias ni su ejecución, ni en el retraso en el pago de las indemnizaciones correspondientes a expropiaciones".
Por este motivo, la formación republicana exige que se efectúen los pagos correspondientes "en concepto de mutuo acuerdo o justiprecio o, excepcionalmente, intereses legales de los expedientes de expropiación", tal y como determina la Ley de Expropiación Forzosa, que fija el pago dentro de los 6 meses siguientes a la ocupación.
Asimismo se recalca la necesidad de llevar a cabo los compromisos adquiridos por el Ministerio de Fomento con los ayuntamientos de las zonas afectadas por infraestructuras, "cumpliéndolos íntegramente y en los plazos acordados". En este sentido, ERC pone como ejemplos los acuerdos con el consistorio de l'Hospitalet de Llobregat "y otros referente a la reparación de los desperfectos causados por las obras del AVE".
Por último, repite la reivindicación de los nacionalistas catalanes de que se transfiera al Departament de Política Territorial y Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya el importe económico de aquellas de aquellas partidas no ejecutadas, "en base al acuerdo entre el Ministro de Economía y Hacienda y el Conseller d'Economia de la Generalitat y a lo establecido por la disposición adicional tercera del nuevo Estatut de Autonomía de Cataluña".
"¿QUE HAY QUE INVERTIR EN CATALUÑA?"
Esta moción es consecuencia de una interpelación que la semana pasada dirigió el diputado de ERC Josep Andreu a Magdalena Alvarez. En el transcurso del debate, la ministra aseguró que los catalanes "no tienen ningún motivo para envidiar" al resto de los españoles, ya que el incremento registrado en el nivel de ejecución presupuestaria en infraestructuras para la región a lo largo de la última legislatura supera en diez puntos a la media nacional.
Alvarez explicó que la ejecución presupuestaria en lo referido al departamento que dirige ha sido un 57% mayor con respecto a la de los ocho años anteriores de gobierno del PP, frente al 47% del resto del territorio.
"Si con 10.400 millones de euros presupuestados se sienten maltratados, ¿qué hay que invertir en Cataluña para que ustedes se sientan como los demás?", preguntó la ministra, que 'reivindicó' las inversiones en el Aeropuerto del Prat y los nuevos tramos de transporte por carretera.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Congreso aprobará mañana medidas para incentivar las exportaciones de las empresas 'gacela'
- Economía/PGE.- El Pleno del Senado decidirá mañana si tramita los PGE o los devuelve al Congreso
- Economía/Laboral.- El Congreso vota mañana si pide un informe al Gobierno sobre los efectos del Estatuto del Autónomo
- Economía/Fiscal.- Los técnicos de Hacienda celebran a partir de mañana su VII Congreso Nacional
- Economía/Fiscal.- Los inspectores de Hacienda celebran mañana su congreso anual, en el que analizarán el delito fiscal