BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
'La Caixa' y Bankinter son los bancos españoles que mejor venden sus productos 'on line', según un estudio sobre persuabilidad --capacidad de la presencia 'on line' de convertir a los usuarios en clientes-- en banca por Internet, informó hoy la consultora de estrategia y marketing digital Multiplica, autora del informe.
Según el 'Estudio sobre la persuabilidad en banca 'on line'', los bancos anglosajones son los más persuasivos. Así, Barclays (UK) se sitúa en la primera posición de la clasificación, seguido de Citigroup y Bank of America (Estados Unidos).
Asimismo, el estudio revela que el servicio de banca 'on line' no está "maduro" en España, siendo 'La Caixa' y Bankinter los dos únicos bancos españoles que alcanzan las posiciones 11 y 13, respectivamente, en la clasificación.
El estudio se ha realizado entre 40 bancos escogidos en España, Estados Unidos, Reino Unido y Latinoamérica por criterios de consolidación, trayectoria 'on line', niveles de facturación y posición en la clasificación de Alexa. Además de 'La Caixa' y Bankinter, se han analizado los bancos españoles Santander Central Hispano, BBVA, Banco Sabadell, Caja Madrid, Caixa Catalunya, Banco Popular y Caja Navarra.
Los datos indican que el mundo anglosajón lleva la delantera a España con una puntuación promedia de 64 puntos de persuabilidad. A continuación están los bancos españoles, con 50 puntos de promedio, y los latinoamericanos con casi 40.
Según el informe, los bancos desaprovechan el potencial de sus páginas web para conseguir más clientes y la ventaja del mundo anglosajón es una "mayor agresividad" en los planteamientos comerciales de sus bancos, aplicando una "mayor inteligencia comercial" con propuestas más targetizadas y una mayor contextualización de las necesidades del cliente en la navegación de los productos.
Como retos pendientes, el informe señala incluir textos más comerciales que equilibren la parte racional y emocional del discurso, así como elementos llamativos y empáticos que lleven a la acción, además de crear diferentes páginas de inicio con discursos diferenciados dependiendo del público al que se dirijan, clientes o usuarios.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter y la Fundación Once lanzan una guía de accesibilidad a los servicios financieros
- Economía.- Fernando Masaveu eleva su participación en Bankinter al 5,6% en plena lucha por el control de la entidad
- Economía/Finanzas.- Bankinter ofrece acceso al servicio 'Agregador Financiero' a los discapacitados
- Economía/Bolsa.- Banesto sube un 5,88% al cierre de la sesión, impulsado por el rumor de fusión con Bankinter
- Economía/Finanzas.- El mercado apuesta por una fusión entre Bankinter y Banesto, según expertos