Montevideo, 15 dic (EFECOM).- El dólar estadounidense acumula en Uruguay un descenso del 11,66 por ciento, en lo que va del año 2007, según una información económica difundida hoy por la prensa de Montevideo.
La cotización del dólar registró descensos por tercera semana consecutiva en el mercado cambiario uruguayo, esta vez de diez centésimos (- 0,46 por ciento), presionada por la constante necesidad de pesos, por parte de las empresas, para efectuar el pago de sueldos y aguinaldos.
Según "El País", el dólar interbancario fondo finalizó al culminar la semana a 21,55 pesos uruguayos para la compra y 21,60 pesos para la venta, lo que equivale es 10 centésimos inferior al cierre del jueves.
A este nivel, se alcanza un nuevo mínimo de cotización del dólar desde julio del año 2002, y acumula un descenso de 11,66 por ciento en el año.
Por su parte, el estatal Banco de la República, redujo la cotización al público del billete verde en la misma proporción que el Banco Central de Uruguay, al ubicarlas en 21,25 en la compra y 21,85, en la venta.
Los técnicos, que manejan las cifras, señalan que es normal a esta altura del año, cuando el mercado presenta una necesidad muy fuerte de pesos, se presiona a la baja la cotización del dólar.
De no haber sido por las compras efectuadas por los bancos estatales, la caída del precio del dólar hubiese sido aún más pronunciada al cierre de esta semana.
El Banco Central, que estuvo presente en tres de las cinco sesiones de la semana, adquirió un total de 33,6 millones de dólares.
En tanto, los montos operados en total alcanzaron los 62,7 millones de dólares. EFECOM
apl/jlm