MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
España firmará por primera vez un acuerdo bilateral sobre cambio climático con un país subsahariano, Angola, después de que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, se reuniera hoy en Bali (Indonesia), con el ministro de Urbanismo y Medio Ambiente de Angola Diekumpuna Sita José, en el marco de la Cumbre del Clima, para ultimar los detalles del acuerdo.
Hasta la fecha, España ha aprobado 67 proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio (instrumento de cooperación dentro del Protocolo de Kioto) de los que casi el 50 por ciento están localizados en América Latina y Caribe, el 44 por ciento en Asia y sólo un 2 por ciento en Africa (principalmente en la región del Magreb).
De igual modo, la ministra se ha reunido con su homólogo dominicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Omar Ramírez Tejada, quien ha pedido asesoramiento a la administración española para la elaboración de una estrategia de mitigación en su país. La República Dominicana es uno de los Estados caribeños que ya está fijando objetivos de reducción de consumo de fuentes de energía fósiles, principalmente el petróleo.
Según su ministro, la Republica Dominicana se ha propuesto convertirse en el sexto país a nivel mundial y el tercero latinoamericano en proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio con proyectos de energía eólica. Diversas empresas españolas ya están participando en el desarrollo de estos proyectos.
Por otro lado, el ministro dominicano ha presentado un proyecto de lucha contra la desertificación con plantación de biocombustible con el objetivo de que el Gobierno español estudie una posible participación en la financiación del mismo.
Relacionados
- Endesa premia a cuatro proyectos de lucha contra el cambio climático
- Unión Europea amenaza boicotear negociación sobre cambio climático con EEUU
- RSC.- Ban Ki Moon manifiesta en la Convención de Bali que el cambio climático es "el desafío moral de nuestra época"
- Ethical Corporation: Lehman Brothers se une a BT, ASDA y Walkers para debatir las estrategias sobre cambio climático en Londres del 12 al 13 de febrero
- RSC.- El CRANA crea un fondo para que ciudadanos y empresas combatan el cambio climático en países en vías de desarrollo