
El grupo de comunicación francés ha recuperado el consejo de compra que ostentaba a comienzos del mes de agosto y deja de ser un mantener para el consenso de mercado recogido por FactSet. Su valoración sigue invariable en los 22,9 euros, tras recortárselo a comienzos de esta semana desde los 23 euros. Este precio objetivo le otorga al valor un potencial a doce meses superior al 40%, su cifra más alta debido a las últimas caídas del valor.
Caídas que se han acentuado recientemente y que han conducido al valor a mínimos anuales el pasado 10 de agosto, cuando alcanzó su mínimo anual, con un precio de 14,75 euros, su nivel más bajo desde 2003. Desde entonces el valor logra recuperarse un 8%, cotizando en la actualidad en torno a los 15,95 euros.
El valor recupera el consejo de compra antes de la presentación de resultados, ya que la compañía rendirá cuentas el próximo 31 de agosto, cuando presente sus beneficios del primer semestre y que según el consenso de mercado de Bloomberg podría alcanzar unas ganancias de 1,44 euros por título.
Para el conjunto del año, la media de analistas recogida por FactSet prevé unas ganancias de 3.058 millones de euros, un 25% más de lo estimado el año pasado. Además se estima que su deuda neta para 2011 se incrementará en un 63% con respecto al periodo anterior, hasta los 13.202 millones de euros, debido a las compras realizadas, como el 44% que poseía Vodafone en la operadora SFR y que supuso un desembolso de 7.950 millones de euros.
En lo que va de año, la compañía cede en bolsa un 21%, comportándose peor que su índice de referencia, el CAC, que sufre una caída en torno al 15%.