MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el miércoles al alza en una jornada en la que las subidas de Gamesa y de Prisa contrastaron con las caídas de BME, castigado por el anuncio de la víspera sobre la propuesta de tasas impositivas para las transacciones financieras en Europa.
"Hemos visto un ligero rebote pero con un volumen muy inferior al que habíamos visto en las caídas de semanas anteriores. Se trata de un simple respiro porque el anuncio de más Europa por parte de Francia y Alemania la víspera está bien, pero no se traducirá en medidas inmediatas", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron el martes, bajo presión para contener la crisis de deuda en Europa, lanzar en septiembre propuestas para crear un impuesto a las transacciones financieras y avanzar hacia una gobernanza común en la política económica del bloque.
"Yo creo que Sarkozy y Merkel están tanteando un poco a los mercados. Tienen un ritmo cauteloso de hacer las cosas y eso es normal porque se trata de consensuar políticas entre muchos países. Los mercados saben esto, aunque les gustaría ir más rápido para despejar incertidumbres", dijo un analista.
En el mercado español, el mejor valor del selectivo del mercado continuo fue el fabricante de turbinas eólicas GAMESA (GAM.MC)con un alza del 4,79 por ciento a 4,197 euros tras conocerse que su rival Vestas superó las previsiones de beneficio en el segundo trimestre con una saludable cartera de pedidos.
"Gamesa sube con su sector por los resultados de Vestas, que mantuvo además los objetivos de 2011", dijo un operador en Madrid. Se da la circunstancia, de que Gamesa arrastra caídas de más del 20 por ciento en el último mes y ha sido uno de los peores valores del selectivo en la reciente crisis bursátil.
El anuncio de Vestas propició un salto superior al 23 por ciento en la cotización de la danesa, después de que la víspera marcase su peor nivel en más de seis años, animando de paso a un sector que llevaba una semana deprimido por la alerta sobre beneficios de la alemana Nordex, que también subía un 4 por ciento en Fráncfort.
El Ibex 35 subió un 0,62 por ciento a 8.728,2 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst ganó un 0,31 por ciento.
En el plano empresarial destacó el anuncio de PRISA (PRS.MC)para explotar conjuntamente con Mediapro los derechos televisivos del fútbol español, lo que impulsó sus títulos un 10,28 por ciento a 1,180 euros.
En el mercado el factor de mayor preocupación, según expertos, era la posibilidad de que las grandes economías occidentales pudieran volver a entrar en un período de recesión.
"El gran temor es que la economía estadounidense y la alemana pueden volver a entrar en recesión y ese será el principal foco de atención de los mercados en el corto y medio plazo", agregó Galán.
La mejora en la cotización de los grandes valores del Ibex sirvió de soporte al Ibex.
Los títulos de Santander subieron un 0,54 por ciento, mientras los de BBVA cayeron un 0,34 por ciento.
Por su parte, Telefónica ganó un 1,21 por ciento e Iberdrola repuntó un 0,29 por ciento.
El peor comportamiento del Ibex fue para Bolsas y Mercados, cuyas acciones cayeron un 5,14 por ciento.
Analistas atribuyeron esta evolución al anuncio surgido de la reunión franco-alemana del martes en el sentido de que los ministros de Finanzas de Francia y Alemania presentarán una propuesta conjunta a nivel de la UE en septiembre para un impuesto sobre transacciones financieras.
En tanto, ACS llamó la atención con un avance del 1,56 por ciento. Desde Fráncfort se informaba esta mañana que la compañía que dirige Florentino Pérez tiene la intención aumentar su participación en Hochtief. El consejero delegado de la alemana, Frank Stieler, dijo que ACS quiere comprar más acciones de Hochtief.
Relacionados
- Prisa sube un 10%: Canal+ podrá verse en Imagenio, tras un acuerdo con Telefónica
- Prisa sube más de un 10% gracias al fuerte volumen y a su apuesta por el fútbol
- Economía/Telecos.- Prisa y Telefónica acuerdan ampliar la oferta futbolística de Imagenio e incluir Canal+
- Prisa y Telefónica acuerdan ampliar la oferta futbolística de Imagenio e incluir Canal+
- Economía/Telecos.- Prisa y Telefónica acuerdan ampliar la oferta futbolística de Imagenio e incluir Canal+