Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE se vuelve hacia futuros retos tras firmar el nuevo Tratado

BRUSELAS (Reuters) - Flamantes tras poner fin a un estancamiento institucional que ha durado una década con un nuevo tratado de reforma, los líderes de la UE se centrarán el viernes en los desafíos del "mundo real" como la globalización, la inmigración y las tensiones en los Balcanes.

Preocupados por la inestabilidad en los Balcanes causada por los deseos de independencia de Kosovo, los dirigentes dirán que Serbia debería contar con una vía de acceso rápido hacia su candidatura europea, según un borrador de declaración visto por Reuters.

"El Tratado de Lisboa proporciona a la Unión un marco institucional estable para el futuro próximo", dirán los líderes europeos, según un borrador del comunicado final.

Sustituyendo la Constitución más ambiciosa abandonada después de que los votantes franceses y holandeses la rechazaran en 2005, el Tratado de Lisboa preserva la mayoría de las reformas institucionales claves, pero elimina polémicos símbolos de Estado como una bandera y un himno.

La cumbre del viernes acordará además un mandato para un "grupo de reflexión" sobre el futuro a largo plazo del bloque, nombrando a un presidente para este comité, que deberá informar a los líderes de la UE en junio de 2010.

/Por Mark John e Ingrid Melander/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky