Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española amplía pérdidas a media sesión

MADRID (Reuters) - La bolsa española ampliaba el martes a media sesión las bajas de la apertura en un mercado con crecientes preocupaciones sobre la desaceleración económica mundial tras los datos de PIB publicados en España, Alemania y Europa.

"La volatilidad y la desconfianza siguen en el fondo del mercado pese a los fuertes recortes recientes y los datos de PIB en Alemania y Europa confirman los temores de desaceleración", explicó un operador.

Alemania anunció que su economía se desaceleró más de lo previsto en el segundo trimestre, con un alza desestacionalizada del 0,1 por ciento frente al 1,3 por ciento del primer trimestre.

La agencia europea de estadística también anunció a primera hora que el PIB de la zona euro se desaceleró al 0,2 por ciento en el segundo trimestre, lo mismo que el español.

En este contexto, el Tesoro Público español colocó casi 6.000 millones de euros en Letras a tipos más bajos tras dos meses consecutivos de encarecimiento en la financiación. La intervención del Banco Central Europeo en los mercados de deuda facilitó el resultado.

Sin embargo, pese a la "tranquilidad" de los mercados de deuda, la renta variable mostraba síntomas evidentes de temor, con renovados descensos en valores que acumulan fuertes bajas desde principios de mes.

Entre los valores más castigados a media sesión destacaban las energéticas Red Eléctrica y Gas Natural, con retrocesos del cinco y 4,5 por ciento, respectivamente.

Entre los valores de mayor peso en el índice, Iberdrola cedía un 2,5 por ciento mientras que BBVA se depreciaba un 1,6 por ciento y Santander caía un 1,4 por ciento.

Telefónica perdía un 1,35 por ciento y Repsol se dejaba un 1,6 por ciento.

Con sus 35 componentes a la baja, el Ibex retrocedía un 1,66 por ciento a m4dia sesión a 8.564 puntos mientras el paneuropeo Eurofirst 300 se dejaba un 1,12 por ciento.

Al margen del Ibex, Codere perdía un 2,5 por ciento tras anunciar su plan de incrementar su participación en el grupo mexicano ICELA por 151 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky