MADRID (Reuters) - El mercado español logró terminar en territorio positivo tras una jornada de altibajos al neutralizar las noticias de compras de empresas en EEUU las sostenidas preocupaciones por la crisis de la deuda en la eurozona.
Google impulsó a las bolsas internacionales con su decisión de adquirir el fabricante de móviles Motorola por 12.500 millones de dólares.
El anuncio del BCE de haber adquirido la semana pasada bonos de la eurozona por 22.000 millones de euros fue otro factor positivo para la renta variable.
"El importe de la intervención superó las previsiones en el mercado (10.000-15.000 millones) y dejó clara la disposición del BCE de ayudar a los países más castigados por las tensiones en la deuda de la eurozona", dijo un operador.
No obstante, los analistas de RBS dijeron que el encuentro programado para el martes entre la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolás Sarkozy será el principal acontecimiento de la semana al persistir las preocupaciones por la deuda soberana de la eurozona.
En unas declaraciones previas a la reunión, un portavoz del Ejecutivo alemán dijo que Berlín seguía rechazando la idea de lanzar eurobonos como instrumento para afrontar la crisis.
A nivel doméstico, la atención del mercado se centraba también en la subasta del martes del Tesoro español, cuyo objetivo es colocar hasta 6.000 millones de euros con letras a 12 y 18 meses.
El diferencial del bono español a 10 años frente su par alemán terminó el lunes cerca de los 270 puntos básicos, unos 3 pb por encima del cierre del viernes.
En cualquier caso, la contratación en el mercado español se vio distorsionada por ser la jornada festivo nacional, con menos inversores presentes que en un día normal.
El Ibex-35 subió un 0,7 por ciento a 8.709 puntos, mientras que el índice líder paneuropeo, el FTEurofirst sumó un 0,08 por ciento.
Los bancos, que habían subido marcadamente el viernes gracias a las compras de bonos españoles e italianos por el BCE y a la prohibición temporal de las apuestas bajistas en valores financieros en varios países europeos, extendieron su repunte.
Los dos grandes, BBVA y Santander, ganaron un 1,15 y un 1,03 por ciento, respectivamente. Popular avanzó inclusó un 5 por ciento y Sabadell SABE.MC>, un 4,6 por ciento.
También hubo mucha demanda en Grifols, cuyas acciones subieron un 4,5 por ciento.
Entre los pesos pesados, Telefónica ganó un 0,8 por ciento, mientras Iberdrola subió un 0,4 por ciento y Repsol se dejó un 0,98 por ciento.
También hubo papel en IAG (-1,6 por ciento) y en Amadeus (-1,8 por ciento).
El grupo textil Inditex subió un 0,4 por ciento. Su rival sueco H&M bajó un 0,1 por ciento en la bolsa de Estocolmo tras anunciar una caída superior a lo previsto en las ventas comparables del mes de julio.
Al margen del Ibex, la inmobiliaria Metrovacesa destacó con alza del 8,25 por ciento tras mejorar UBS su recomendación a "neutral" y después de que el Partido Popular anunciara el fin de semana que restablecería las desgravaciones fiscales para la compra de viviendas en caso de ganar las elecciones generales del próximo mes de noviembre.
Relacionados
- Google compra motorola por 8.700 millones de euros
- Economía/Empresas.- Google compra Motorola Mobility por 8.700 millones de euros
- Economía/Empresas.- Google compra Motorola Mobility por 8.700 millones de euros
- Google compra el negocio de móviles de Motorola por 12.500 millones de dólares
- Google compra Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares