Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib cae el 1,64% y queda en los 38.818 puntos

Roma, 13 dic (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 38.818 puntos, lo que representa una bajada del 1,64% con respecto al cierre de ayer.

El índice general Mibtel cayó un 1,67% para quedar en los 28.635 puntos.

Durante la sesión de hoy cambiaron de manos 950 millones de acciones por un valor de 5.492 millones de euros y de las 358 sociedades que cotizaron, 61 subieron, 285 bajaron y 12 quedaron inalteradas en relación al cierre de ayer.

El mercado milanés sufrió así, al igual que el resto de los mercados internacionales, el temor de la crisis financiera surgida este verano en Estados Unidos por el mercado de las hipotecas de gran riesgo.

De acuerdo con algunos índices bursátiles internacionales hoy se volatilizaron en las bolsas de Europa doscientos cuatro mil millones de euros debido a esos temores.

Los más afectados por la bajada fueron los bancos, entre ellos, el más grande del país, Unicredit, que cedió un 3,42%; seguido por el asegurador Unipol, que cayó un 6,85%; la Banca Popolare de Milano, que restó un 4,62%; MPS, que perdió un 2,24%; Mediobanca, que descendió un 1,63%; y Ubi Banca, que se dejó un 1,74%.

Los títulos bancarios arrastraron a las aseguradoras: Generali bajó un 0,78%; Alleanza, un 1,34%; y Fondiaria Sai, un 0,83%.

No obstante, las perdidas fueron generalizadas y así fueron desde la firma de artículos de lujo Bulgari, que cayó un 3,14%; a las cementeras, como Buzzi Unicem, que retrocedió un 4,62%, e Italcementi, que lo hizo en un 4,32%.

La constructora Impreglio siguió la misma senda de los cuatro puntos de pérdida al ceder un 4,29%.

La compañía aérea Alitalia bajó un 1,73%, aunque su descenso está más motivado con la decisión de su consejo de administración de aplazar la decisión acerca de la elección de un eventual socio ante las desavenencias entre la compañía y el Gobierno.

Otras empresas que presentaron pérdidas al final del día fueron la de telecomunicaciones Telecom Italia, que cayó un 1,08%; y la de nuevas tecnologías Stmicroelectronics, que se dejó un 2,49%. EFECOM

alg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky