Bolsa, mercados y cotizaciones

Los temores y rumores alimentan a los 'osos'

Al igual que a un terremoto de gran magnitud le secundan réplicas de distinta intensidad y duración, el temor a una nueva recesión mundial cuando las economías aún se están recuperando de la caída de Lehman Brothers sigue provocando fuertes temblores bursátiles.

En la última semana se ha visto que los movimientos de los mercados han ido adquiriendo cada vez mayor irracionalidad, con fuertes rebotes en los parqués europeos frustrados nada más abrir Wall Street con tendencia bajista.

En este contexto, al Ibex 35 le tocó sufrir especialmente durante la sesión del miércoles, cuando saltaron las alarmas de una posible rebaja de rating a Francia, uno de los pocos países que sigue siendo una triple AAA. Las agencias de calificación crediticia lo desmintieron, pero no fue suficiente y el selectivo español se desplomó más de un 5 por ciento al cierre de la sesión.

Con estos mimbres, lo que muestra la última revisión del Sentimiento del Mercado español es que los bajistas siguen avanzando inexorablemente. La proporción de firmas de inversión que han recortado las valoraciones del Ibex en la última semana ya asciende al 27,32 por ciento, el mayor nivel desde el 10 de febrero. Mientras, los alcistas han marcado un nuevo mínimo desde la creación del Sentimiento (ver gráfico).

Al otro lado del Atlántico la situación tampoco pintó mejor. El presidente Obama reprochó que los problemas de Europa estaban afectando a la economía de EEUU, pero la realidad es que eran los bruscos movimientos del parqué neoyorquino los que han estado frustrando todo intento alcista en Europa. Sin embargo, existen sorpresas en medio de todo este derrumbe impregnado de gran volatilidad -el VIX repunta un 37,27 por ciento desde comienzos de agosto-.

Todo hacía pensar en que los datos del sentimiento del mercado del inversor de Wall Street verían cifras récord esta semana tras la decisión de S&P de recortar el rating a EEUU y de la sangría bursátil de los principales indicadores del país. Ni siquiera el mensaje del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de mantener los tipos actuales hasta mediados de 2013 consiguió frenar una semana que desde el principio ya se prometía tremendamente bajista. Los temores a una nueva recesión no paran de revolotear en el parqué y los osos siguen imponiéndose, aunque en los últimos días sorprendentemente han recortado su presencia en favor de los alcistas (ver gráfico).

Según la encuesta realizada por la Asociación Americana de Inversores Individuales, los bajistas se recortaron en cinco puntos porcentuales con respecto a la semana anterior al situarse cerca del 45 por ciento. Una cifra que supone casi doblar el dato recogido a principios de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky