
Fráncfort (Alemania), 12 ago (EFE).- Las bolsas europeas presentaron tendencias mixtas en los primeros compases de una negociación cargada de nerviosismo en la que abrieron a la baja tras conocerse la prohibición de la ventas al descubierto.
Fráncfort ganaba un 0,6 %, Madrid perdía un 0,7 %, París caía un 0,2 % y Londres subía un 0,3 %.
El desplome de las bolsas esta semana ha llevado a la Autoridad Europea de Valores Financieros (ESMA) a prohibir las ventas al descubierto en Francia, España, Italia y Bélgica para frenar las prácticas especulativas que han desplomado la capitalización bursátil de muchas empresas.
Algunos operadores y expertos bursátiles consideraron en Fráncfort que esta prohibición ataca a un síntoma pero no al origen del problema que es el elevado endeudamiento de Europa y el temor a un debilitamiento de la coyuntura global y la vuelta a una recesión.
En un entorno de incertidumbre económica y fuerte endeudamiento a ambos lados del Atlántico, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, recibirá el próximo martes a la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar una posible reforma de la zona el euro.
El índice Nikkei de Tokio cerró con una pérdida del 0,2 % por la fortaleza del yen y la incertidumbre económica global.
Otros mercados asiáticos también cerraron con descensos pese al rebote de Wall Street del 3,95 %.
Relacionados
- La ONCE y su Fundación convierte en indefinidos los contratos de dos vendedores en La Rioja
- Fútbol.- Miñambres (Rayo Vallecano): "Las cosas que se prometen o los contratos que existen se van a cumplir"
- Más contratos para Airbus: vende 25 aviones A320 por 1.500 millones
- PSOE e IU exigen al alcalde que aclare las deficiencias detectadas en los contratos de publicidad institucional
- Los ayuntamientos de Sevilla y Málaga aglutinan 837 contratos de publicidad institucional por valor de 20,1 millones